mayo 7, 2025

Frente común para reclamar el mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Elche ha acogido la primera reunión de la Mesa Local del Agua, un órgano en el que están representados todos los agentes sociales y actores involucrados en las políticas hídricas que afectan al municipio.

Se ha puesto de manifiesto la necesidad de actuar conjuntamente para garantizar el agua después de que el Ministerio de Transición Ecológica haya anunciado nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

El alcalde, Pablo Ruz, ha apelado a la unidad “para alzar con fuerza la voz frente a este atropello porque si las nuevas reglas de explotación del trasvase se aprueban estaríamos asistiendo a la cancelación de nuestra agricultura, a un tremendo hachazo a nuestro desarrollo económico, y, lo que es todavía más dramático, se estaría incluso poniendo en peligro el suministro de agua necesario para el consumo humano, para la vida de nuestros ciudadanos”.

Se ha encomendado a la Mesa del Agua la redacción de un acuerdo respecto a las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura con el que se pretende exigir al Gobierno de España que no se modifiquen con el objetivo de garantizar el futuro de la ciudad de Elche y de su sector primario, así como de todo el Levante español.

El presidente de Riegos de Levante Margen Izquierda, Roque Bru, ha señalado que “los recortes en el trasvase se van a llevar a cabo a pesar de contar con más de 1.500 hectómetros cúbicos de agua en cabecera”. Bru ha destacado que “las alternativas que proponen por parte del Ministerio no se pueden cumplir porque a Elche no puede llegar el agua desalada porque no hay infraestructuras para ello”.

Ángel Urbina, de la Junta Central de Usuarios del Vinalopó, ha calificado la decisión del Gobierno Central como “un insulto cuando hoy en día hay 1.500 hectómetros cúbicos en los embalses de Entrepeñas y Buendía y más de 9.000 en la cuenca del Tajo y nos llegan tan solo 100 hectómetros cúbicos de agua. Un insulto que ni esta tierra, ni estos ciudadanos, incluidos los no regantes, debemos consentir”.

Desde el Sindicato Central de Regantes del Acuerdo Tajo-Segura, Lucas Giménez, ha asegurado que “ya nos encontramos en la casilla de salida para defender y enfrentarnos a las decisiones que tome el Ministerio desde este preciso momento”. Se ha mostrado dispuesto al diálogo para aportar ideas ante las nuevas reglas de explotación del trasvase.

Desde la Diputación de Alicante, su vicepresidenta y diputada del Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha ofrecido “toda la ayuda económica, judicial o social para intentar parar este ataque brutal a nuestra provincia y a nuestra comunidad hermana, la Región de Murcia”.

El PSOE ha trasladado a los regantes su apoyo al trasvase. Piden evitar las luchas de partido y abordar el agua como tema de estado. El portavoz municipal socialista, Héctor Díez, ha intervenido en la Mesa Local del Agua reiterando el compromiso de los socialistas de Elche con el trasvase Tajo-Segura. Confía en que la Mesa del Agua sea útil y un foro de reivindicación y debate técnico para garantizar el agua que se necesita para el desarrollo económico del municipio. Díez ha pedido responsabilidad a los dirigentes políticos para no difundir mensajes alarmistas con el agua de consumo humano.

  • cover play_arrow

    Frente común para reclamar el mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura versionradio

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Banderas azules para las playas de Elche y Santa Pola para este verano 2025

En Elche han conseguido la bandera azul las playas de Arenales el Sol-Sur, El Carabassí, El Altet, La Marina y Les Pesqueres-El Rebollo. En el caso de Santa Pola consiguen la distinción las Calas del Este, las Calas de Santiago Bernabeu, La Ermita y Varadero. También ha recibido la bandera azul el Club Náutico de Santa Pola. En la categoría de Centros Azules han conseguido la distinción el Aula de […]

todaymayo 7, 2025 1

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%