
julio 2, 2025
Terminan las catas en la plaza del Congreso Eucarístico y las obras comenzarán después de Navidad
El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha visitado los trabajos de las catas arqueológicas que se han realizado en la Plaza del Congreso Eucarístico, previa a la renovación y reurbanización de todo el entorno de la basílica de Santa María.
Ha dicho que “el resultado de las catas ha sido muy interesante y no impide acometer el proyecto de intervención para hacer de esta plaza el espacio que la ciudad necesita”
Ha anunciado que la conselleria de Cultura ya ha dado el visto bueno a la remodelación de la plaza, que estaba condicionada a la existencia de los vestigios que pudieran hallarse en estas catas arqueológicas.
Es la primera intervención de estas características que se ha realizado en el entorno de la basílica de Santa María y cuya superficie ha sido de 53 metros cuadrados determinados por las cotas inferiores del nuevo pavimento, la ubicación de las futuras jardineras con arbolado o la instalación de nuevas luminarias.
El arqueólogo municipal, Víctor Cañavate, ha dicho que “la actuación ha podido documentar de manera provisional, a falta de los estudios materiales que se están llevando a cabo en laboratorio, que existen vestigios procedentes del siglo X hasta finales del siglo pasado”. También ha destacado “la presencia de un depósito de agua, que ya intuíamos de su existencia, y hemos podido encontrar un potente aljibe que, por el tipo de material y aparejo que conserva, lo podemos situar en una horquilla cronológica que se extendería entre finales del siglo XIX y principios del XX”.
El arqueólogo municipal ha apuntado que “a nivel habitacional se han encontrado estructuras del siglo X, previo a la conquista y que darían pie al sentido de ser una ciudad de época islámica. Estructuras que se utilizaron con posterioridad en época cristiana y que se transformaron urbana y arquitectónicamente en época renacentista a partir del siglo XVI con indicios vinculados a ser el epicentro de la ciudad”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
El alcalde ha señalado que, una vez finalizadas las catas, se taparán provisionalmente con las medidas reglamentarias para comenzar las obras de remodelación de la Plaza del Congreso Eucarístico tras las fiestas de Navidad y para que “no sean impedimento para la celebración de las fiestas patronales, actividades programadas en el mes de octubre y noviembre con la finalización del Año Jubilar y las fiestas navideñas”.
El proyecto de reforma integral de la plaza y de todo el entorno de la basílica de Santa María incluye la renovación del pavimento, la eliminación de las barreras arquitectónicas, la instalación de arbolado que dote de sombra al espacio, así como de nuevo mobiliario urbano e iluminación. Además, la plaza pasará a ser más accesible con la ampliación de plataformas sin escalones.
Comentarios de las entradas (0)