
julio 6, 2025
La presidenta de la Venida de la Virgen, Fina Mari Román, abrió con su pregón las Fiestas de Matola
Matola ya está celebrando sus fiestas, en honor a la Virgen del Carmen.
La pregonera, Fina Mari Román, presidenta de la Sociedad Venida de la Virgen, dijo, entre otras cosas, que las fiestas son “un reencuentro, una oportunidad de ver a los vecinos” y recordó que en sus orígenes “eran un fin de semana con misa, procesión y verbena, pero como Matola no se conforma con poco, ahora hay todo un mes de fiestas”.

Más de medio millar de personas se dieron cita en el recinto festero de la pedanía de Matola para asistir al pregón y al acto de imposición de bandas.
El hilo conductor fue un viaje por la cultura, la geografía y las tradiciones de los países de América del Sur.
Mirena Morales Cortés, Reina Mayor; Alejandra Rabasco Campello y Tania d’Andrea Verdú, Damas Mayores; Silvia Soler Pardinez, Reina Infantil; y Vega Fontanet Pérez, Dama Infantil, recibieron sus bandas de manos de las Reinas y Damas salientes.
Igualmente, se impuso el fajín y la banda a los Festeros de Honor 2025: Álvaro Jesús García Gallero y Raquel Martínez Alonso.
El presidente de la UFECE, Andrés Coves, agradeció el trabajo realizado por las Reinas y Damas salientes, tanto de las Fiestas de Elche como de la pedanía, y a las reinas entrantes les dijo: “Disfrutad al máximo, estáis en las mejores manos que podéis estar y os van a hacer sentir como verdaderas reinas, enhorabuena”.
Por su parte, el concejal de Pedanías, Pedro José Sáez, dijo al nuevo reinado: “Lleváis el encargo de vuestra comisión para representarla en las Fiestas de Elche y para hacer las Fiestas de Elche, que es lo que hacéis. Vividlo, disfrutadlo y pasadlo bien”.
El acto contó con la presencia de las Reinas y Damas de las Fiestas de Elche en su último acto oficial, ya que la cita fue el viernes, el día anterior a su despedida oficial, que se hizo en sábado con la Proclamación del nuevo reinado.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Este domingo se ha hecho el concurso de paellas y para los siguientes días todavía quedan más actos:
Viernes, día 11
19:00 horas. Acto de entrega de premios del V Concurso fotográfico “El Camp d’Elx” con el tema “Cases senyoriales del Camp d’Elx”. Proyección de las fotografías participantes y actuación de la cantautora ilicitana Esther Quiles.
22:00 horas. Cine de verano.
Sábado, día 12
18:00 horas. Santa Misa en la ermita del Carmen.
19:00 horas. Gran charanga humorística con salida del Restaurante Matola y Bar Monumental desfilando hasta el Centro Social. Velada con la orquesta La Prima.
Domingo, día 13
11:00 horas. Actividades infantiles.
Miércoles, día 16. Festividad de la Virgen del Carmen
Al amanecer, volteo de campanas y disparo de cohetería
21:00 horas. Santa Misa en la ermita del Carmen.
Viernes, día 18
21:00 horas. Sopar de cabasset. Noche amenizada por Trío Kalima.
Sábado, día 19
23:00 horas. Música en vivo con la Orquesta Titanio.
02:30 horas. Gran chocolatada.
Domingo, día 20
09:00 horas. Santa Misa en la ermita del Carmen.
20:00 horas. Ofrenda floral a la Virgen con salida del pino Casa Molina (cruce de la ermita con la Vereda de Santa Teresa).
21:00 horas. Procesión en honor a la patrona y castillo de fuegos artificiales al finalizar.
22:30 horas. Sorteo de premios en el recinto festero.
01:00 horas. Disparo de una potente salva de cohetes para finalizar las fiestas.
Lunes, día 21
21:00 horas. Santa Misa por los difuntos.
Sábado, día 26. Festividad de Santa Ana, patrona de los ancianos.
18:00 horas. Misa homenaje por los ancianos de la partida.
Comentarios de las entradas (0)