
julio 8, 2025
Esperando el Corredor Mediterráneo
Elche ha acogido esta mañana un desayuno empresarial de 2025 para reivindicar el Corredor Mediterráneo.
Lo ha organizado la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), la Asociación Valenciana de Empresas (AVE) y el movimiento #QuieroCorredor.
Ha asistido el alcalde de Elche, Pablo Ruz, junto con los tenientes de alcalde, Inma Mora y Samuel Ruiz.
También han estado presentes representantes del tejido empresarial y social de la Comunitat Valenciana para poner en valor la importancia del Corredor Mediterráneo y la necesidad del avance de las obras.
La cita se ha centrado en una mesa de debate en la que han participado el presidente de la CEV, Salvador Navarro; el presidente de la AVE, Vicente Boluda; la directora de Personas y Cultura en Gioseppo y el coordinador del movimiento #QuieroCorredor, Francisco García.
El alcalde ha asegurado que “hay que seguir poniendo a Elche en el mapa y luchar por nuestra ciudad” y de ahí la necesidad de “pedir respuestas para que las obras se acometan con rapidez y la conectividad del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández con el resto del Corredor Mediterráneo”.
Ruz ha señalado que “lo primero que veremos será la conexión del AVE con el Cercanías, que ya será un avance, pero me preocupa indudablemente la solución que se le vaya a dar al túnel por la doble vía y lo que pueda suponer de cuello de botella”.
Además, ha señalado la importancia de una “normal conectividad del Aeropuerto y el Puerto de Alicante con el resto de Europa”.
También recordado que se han enviado seis cartas al Ministerio de Transportes para solicitar una cita con el objetivo de hablar de las necesidades del municipio y las acciones a llevar a cabo.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
En este sentido, se ha referido a la implantación de la estación de Cercanías en Elche Parque Empresarial, “el más importante de la provincia de Alicante, y que cuenta con una línea de Cercanías que discurre a 50 metros del parque”.
Por su parte, desde CEV y AVE han destacado la necesidad de reivindicar la conclusión de una infraestructura como el Corredor Mediterráneo, tan importante para la competitividad de las empresas, pero también para la mejora de la conectividad entre la ciudadanía y a su vez la vertebración de la Comunidad Valenciana.
El presidente de CEV, Salvador Navarro, ha dicho que “es importante que hagamos este tipo de encuentros en los que poner sobre la mesa una situación que hace muchos años debería haber ocurrido, ya que es una conectividad normal y lógica entre ciudades de este país”.
El presidente de AVE, Vicente Boluda, se ha referido a la necesidad de que acabe la infraestructura, que debe ser urgente por parte del Ministerio.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para ver los programas
Comentarios de las entradas (0)