
agosto 1, 2025
Santa Pola. Ya está funcionando el Centro Social de Gran Alacant
Se ha reactivado el Centro Social de Gran Alacant ubicado en Centro Comercial del Evoca Living, en la calle Monte de Santa Pola.
La concejala de Servicios Sociales, Gela Roche, ha indicado que se mantienen “los servicios y profesionales con los que ya se contaba, es decir, dos trabajadoras sociales, una psicóloga, una educadora y un auxiliar administrativo”.
El horario de atención a la ciudadanía es de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.
Ha añadido que “de forma paulatina, y en base a las necesidades que vayan surgiendo, irán trasladándose a Gran Alacant servicios que ya se ofrecen en el Centro Cívico y Social de Santa Pola. La previsión es que se vayan implantando progresivamente seis nuevos servicios en estas oficinas municipales”.
—PUBLICIDAD—
Asesoría jurídica
Se contará con una profesional licenciada en derecho que prestará atención, asesoramiento, seguimiento y acompañamiento a personas, familias y unidades de convivencia, asociaciones y colectivos en materia de Servicios Sociales.
Atención y seguimiento a personas con enfermedad mental (SASEM)
Atención a personas con enfermedad mental crónica que requieran de seguimiento, que será prestado por una psicóloga.
Atención a la Infancia y Adolescencia (EEIIA)
El objetivo es la intervención con niños, niñas y adolescentes por parte de profesionales especializados y que se encuentren en una situación de vulnerabilidad, riesgo (con o sin declaración), desamparo o con medidas jurídicas de protección, y con cuantas otras personas se considere necesario intervenir para conseguir el o los objetivos en el plan de trabajo.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Itinerarios integrados para la inserción sociolaboral
Atención de personas en situación o riesgo de exclusión social. Su objetivo es el facilitar la inclusión social y/o la inserción laboral, de aquellas personas que lo requieran potenciando las habilidades sociales, capacidades y competencias personales. Se contará con un equipo de profesionales formado por un/a psicóloga/o, una trabajadora social y una técnica de integración social.
Agente de igualdad
Profesional que se encarga de promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación en diferentes ámbitos, especialmente en relación con el género.
Unidad de Prevención de Conductas Adictivas (UPCCA)
Su finalidad es la de prevenir los riesgos derivados del uso y/o abuso de drogas y otras conductas adictivas, problemáticas relacionadas con las tecnologías de la información, comunicación o el juego, así como promover hábitos de vida saludables.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Comentarios de las entradas (0)