
agosto 4, 2025
La unidad de hospitalización psiquiátrica infanto-juvenil del Hospital General estará operativa a finales de año
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que el Consell va a triplicar el número de camas de hospitalización para menores con trastornos mentales con la puesta en marcha en los próximos meses de siete nuevas unidades psiquiátricas infanto-juveniles en diferentes hospitales de la Comunitat Valenciana.
El jefe del Consell ha visitado el Hospital General de Elche, que a finales de año contará con una nueva unidad de este tipo.
La unidad de hospitalización psiquiátrica infanto-juvenil del Hospital General de Elche -la cuarta de estas características que existe en la Comunitat Valenciana- contará con seis camas y “permitirá hospitalizar cada año a más de 60 menores con trastornos mentales agudos”, que necesitan un entorno terapéutico, especializado, cercano y humanizado, ha manifestado el president.
Este nuevo servicio, en el que se han invertido 120.000 euros en obras y 900.000 euros anuales en profesionales, contará con un equipo de 23 profesionales sanitarios y educativos, entre psiquiatras, psicólogos clínicos, enfermeros especialistas, trabajadores sociales, terapeutas, profesores o auxiliares, entre otros.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para ver los programas
Mazón ha indicado que, de acuerdo al Plan Valenciano de Salud Mental y Adicciones 2024-2027, se está ultimando la creación de otras seis nuevas unidades: Gandía (6), San Juan (12), Arnau de Vilanova (8), antiguo Hospital Militar (6), Clínico de Valencia (6) y Alcoi (6).
De esta manera, la Comunitat pasará de las 19 camas actuales a 69, “por lo que dejaremos de estar en las últimas posiciones de España en dotación hospitalaria de salud mental infanto-juvenil para situarnos entre las tres primeras en atención, en recursos, en camas y en prevención”.
Mazón ha lamentado que “en las últimas legislaturas no creó ni una sola cama para niños y adolescentes”
Ha dicho que el cambio “es posible gracias al esfuerzo inversor del Consell, que ha incrementado este año un 75% el presupuesto destinado a la atención de la salud mental y prevención de las adicciones, que supera los 192 millones de euros”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Comentarios de las entradas (0)