agosto 4, 2025

Año 2000. Las diferencias entre la Gestora y la Unió de Festers provocaron que se hicieran dos ofrendas de flores a la Virgen

Las diferencias entre la Federación Gestora de Festejos Populares y la Unió de Festers del Camp d’Elx no son recientes.

Durante los últimos tiempos, de tanto en tanto, se van conociendo aspectos y situaciones que salen a la luz pública, pero la tensión soterrada se mantiene desde hace mucho.

En este año 2025 un punto de tensión es la Ofrenda de Flores del próximo día 14. Desde la UFECE habían solicitado hacer una propia. Desde la Federación Gestora indican que la Ofrenda la organizan ellos con su protocolo. El día 11 también se hace la Ofrenda de la Asociación Festera de Moros y Cristianos.

A fecha de hoy no se sabe cómo será. Desde la Gestora se indicó que el pasado 31 de julio era la fecha límite para confirmar la participación.

No es la primera vez que la Ofrenda es punto de fricción, ya que el año pasado la UFECE no participó.

Pero en el año 2000 ya se hicieron dos ofrendas. En la prensa del momento, en los diarios Información y La Verdad se podían leer titulares como: “La división entre festeros del campo y la Gestora deriva en dos ofrendas” o “Los festeros del campo boicotean la Ofrenda y celebran otra alternativa”.

En el diario Información del 15 de agosto de 2000 se añadía que “Las trece comisiones de las pedanías optaron por hacer el desfile en primer lugar y por su cuenta”.

Se indicaba que “aunque en principio la Unió de Festers del Camp d’Elx iba a participar en un desfile conjunto, lo cierto es que las 13 comisiones de las pedanías optaron por desligarse de la Gestora de Festejos Populares y realizar por su cuenta la Ofrenda”.

Las diferencias surgieron, según señalaron al diario fuentes de la UFECE por la “participación del campo en determinados actos de las elecciones de Reinas”.

En el diario La Verdad se añadía el 15 de agosto de 2000: “¡Vaya pitote organizado entorno al desfile-ofrenda floral a la Patrona! Bueno, mejor decir a dos ofrendas florales, porque en vez de una, como era normal y lógico, hubo dos y el público, el espectador, se armó un taco para el que nadie parecía tener respuesta clarificadora”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para ver los programas

Previamente a todo esto, el 11 de agosto de 2000 en la prensa se podía leer que “La Gestora y la Unió de Festers vuelven a enfrentarse por un tema de protocolo”.

En concreto, fue en el acto de Coronación de las Reinas de la Casa de Andalucía y por quién acompañaba o no a las Reinas y Damas de Elche.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Y, así las cosas, el 16 de agosto de 2000 se publicaba en prensa que “La Unió de Festers anuncia la ruptura definitiva con la Gestora”.

Han pasado 25 años de aquella situación. Desde entonces hasta ahora ha habido diferentes presidentes y juntas directivas en ambas entidades, pero las diferencias y la tensión entre las dos partes se mantienen.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Fuentes: Diarios Información y La Verdad. Archivo Municipal de Elche

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Compromís vuelve a exigir la cesión permanente de la Dama de Elche

La portavoz municipal de Compromís, Esther Díez, ha anunciado que “coincidiendo con el 128 aniversario del hallazgo de la Dama d’Elx, desde Compromís renovamos nuestro compromiso para seguir exigiendo que la Dama d’Elx regrese de manera definitiva a nuestro municipio, donde pertenece, y para que al fin se haga justicia con lo que es, todavía hoy, una demanda histórica de toda la ciudadanía ilicitana”. Díez ha señalado que “en este […]

todayagosto 4, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%