
agosto 13, 2025
El alcalde pide mayor implicación del Gobierno Central con el Misteri y el obispo propone una fundación para restaurar la basílica
El salón de plenos del Ayuntamiento de Elche ha acogido, como es tradicional cada 13 de agosto, la sesión pública del Patronato del Misteri d’Elx.
La ha presidido el alcalde, Pablo Ruz; y han asistido el conseller de Cultura, José Antonio Rovira, en representación de la Generalitat Valenciana; el obispo de la diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla; el diputado provincial de Cultura, Juan de Dios Navarro; la vicepresidenta del Patronato, María Teresa Botella, y miembros del Patronato Rector.
Pablo Ruz ha pedido una «mayor implicación del Ministerio en el mantenimiento y preservación del Misteri como Monumento Nacional desde 1931 y Patrimonio de la Humanidad, al igual que hacen otras administraciones públicas».
Ha dicho que el Misteri “está por encima de todos nosotros, quienes tenemos el honor de legarlo a las futuras generaciones como el alma, la esencia de este pueblo”.
El conseller de Cultura, José Antonio Rovira, ha manifestado el compromiso de la Generalitat Valenciana con Elche y su patrimonio cultural. Ha dicho que “el Misteri d’Elx no es sólo historia, tradición y orgullo de nuestra comunidad, también traspasa fronteras, es universal y ostenta el máximo reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO”.
Ha destacado que la restauración del manto de las Clarisas de la Virgen que anunció el presidente Carlos Mazón hace un año ya es una realidad y pronto estará en Elche “para que la Mare de Déu pueda lucirlo en todo su esplendor en las celebraciones de la Festa que tendrán lugar el próximo 1 de noviembre en el cierre del Año Jubilar”.
El obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, ha destacado la importancia de acometer la restauración de la basílica de Santa María. Ha dicho que “si no cuidamos el continente, el contenido no está suficientemente custodiado” y de ahí la necesidad de poner en marcha una «fundación que ponga las bases para impulsar el plan estratégico de restauración, con el esfuerzo de todos».
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
El diputado provincial de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha destacado el compromiso de la Diputación con «este patrimonio de la Humanidad, que es un orgullo para los 142 municipios de la provincia de Alicante”.
La vicepresidenta del Patronato, María Teresa Botella, ha sido la encargada de presentar la memoria anual de actividades del Misteri d’Elx con las que “ayudar a su difusión, protección y conservación”.
Tambíen se ha dado cuenta del presupuesto del Patronato para 2026, que asciende a 533.000 euros, con un incremento del 6’35%.
En relación a los ingresos, ha explicado que el 21’86% procede de cachés y venta de entradas y el resto, un 78’14%, a las subvenciones entidades públicas y privadas.
Ha señañalado que el Ayuntamiento aporta 190.000 euros, 100.000 la Generalitat Valenciana, 60.000 la Diputación y 30.000 del Ministerio a través del INAEM, además de los 28.500 de entidades privadas.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para ver los programas
Comentarios de las entradas (0)