
septiembre 19, 2025
El Ministerio de Transportes licita la redacción de los proyectos de la segunda fase de la Variante de Torrellano por 6,3 millones de euros
A.S./J.M. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 6,3 millones de euros (IVA incluido) un contrato para la redacción de los proyectos de la segunda fase de la variante ferroviaria de Torrellano, completando así el diseño de la nueva Red Arterial Ferroviaria de Alicante que posibilitará el desmantelamiento de la vía de la costa en torno al barrio de San Gabriel.
La actuación, que ejecutará Adif, se centra en un tramo estratégico del Corredor Mediterráneo a su paso por la provincia de Alicante, comprendido entre la capital provincial y San Isidro.
Desde el Ministerio señalan que “la gran demanda de transporte en este eje ferroviario, su conectividad con la estación de Elche de Alta Velocidad y la plena integración en las Redes Transeuropeas de Transporte hace necesario acometer una reestructuración para mejorar la capacidad operativa y funcionalidad de la infraestructura. Para ello, se contempla el desdoblamiento de varios tramos, la optimización de la conexión entre las redes de Cercanías y alta velocidad y la potenciación de los tráficos de mercancías”.
Se añade que la variante de Torrellano se configurará en ancho estándar (1.435 mm) y doble vía electrificada en la mayor parte de su recorrido, permitiendo la circulación tanto de trenes de viajeros (Cercanías y media distancia) como de mercancías.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Los proyectos cuya redacción ahora se licita definirán un trazado de unos 10,3 km, comprendido entre la estación de Alicante y la conexión con la variante del aeropuerto (está última ya en redacción).
El tramo inicial discurre a lo largo de unos 2,5 km por la línea convencional que une la capital con Villena, mediante un tercer carril que se instalará sobre la infraestructura actual; a partir de ese punto, la vía se duplica y se configura exclusivamente en ancho estándar. Asimismo, los proyectos incluirán los ramales de conexión con las líneas Alicante-La Encina (dirección Valencia) y Alicante-El Reguerón (dirección Murcia).
Adicionalmente, se redactará el proyecto de desmantelamiento de la denominada vía de la costa en el entorno del alicantino barrio de San Gabriel, excepto el ramal de acceso al Puerto. El proyecto incluirá el levantamiento de todas las instalaciones ferroviarias: vía, electrificación, seguridad y comunicaciones.
Todas las actuaciones están vinculadas a los distintos estudios informativos y evaluaciones ambientales, aprobados o en fase de consulta, por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Comentarios de las entradas (0)