septiembre 24, 2025

El PSOE denuncia que la «mala gestión de Ruz ha hecho que Elche pierda 19 millones de euros de inversión»

A.S./J.M. La concejala del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Elche, Patricia Maciá, ha denunciado que “en mitad de un plan de ajuste, el equipo de gobierno encabezado por Pablo Ruz haya gastado más de 10 millones del remanente —de los 27 millones que tenía— en conceptos no permitidos por la legislación y que, al mismo tiempo, endeuden al municipio pidiendo el préstamo más alto de la historia, de 15,7 millones, tras solicitar otro de 14 en 2024”.

Maciá ha advertido “que la ciudadanía dejará de beneficiarse de proyectos e inversiones por valor de 19 millones y deberá pagar 3,2 por la subida de la tasa de basura y otras medidas financieras”.

La concejala socialista ha explicado que de los “27 millones de euros de remanente solo quedan seis” y ha añadido que el equipo de gobierno “se da golpes en el pecho porque amortiza 5 millones de euros, la primera en más de dos años, pero olvidan que, a la vez, solicitan un préstamo que se suma al crédito solicitado el año pasado, es decir, han solicitado 30 millones entre 2024 y 2025”.

Y ha agregado que, a diferencia de otras instituciones de nuestro entorno sometidas a un plan de ajuste, como el “Ayuntamiento de Alicante o la Diputación, gobernadas por el PP, este gobierno municipal hace lo que le viene en gana”.

Ha recordado que la “Generalitat Valenciana aprobó el plan de ajuste del Ayuntamiento de Elche para el ejercicio 2025/26, por el déficit de más de 8 millones de euros con el cual cerró el Consistorio en 2024 y ha impuesto un control estricto: considerar el límite de la regla de gasto y exigir al Ayuntamiento que remita informes cada trimestre a la Dirección General de Administración Local para verificar su cumplimiento”.

Maciá ha señalado que “Ruz insiste en que es la profunda normalidad, pero lo cierto es que es una anormalidad”.

La concejala socialista ha insistido en que el “PSOE nunca tuvo que elaborar un plan de ajuste en sus últimos ocho años de gobierno. En 2019 solo se incumplió la regla de gasto y en 2020 se iban a aplicar medidas correctoras, pero la pandemia lo impidió. Esa es la realidad”.

Maciá ha hecho referencia a las “consecuencias de la mala gestión: por un lado, la ciudadanía no se beneficiará de 19 millones de euros en proyectos e inversiones, y por otro, tiene que hacer frente a 3,2 millones adicionales con la subida del 33% de la tasa de basura, la inspección del padrón de residuos y la revisión de categorías fiscales de calles. La mala cabeza del señor Ruz con el dinero público perjudica a los ilicitanos en más de 22 millones”.

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Compromís lleva preguntas al pleno municipal sobre la gestión del ciberataque en el Ayuntamiento de Elche

A.S./J.M. La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez, ha anunciado la presentación de una “batería de preguntas al pleno municipal para conocer cuál es el alcance del ciberataque y saber, con la mayor transparencia y a la mayor brevedad posible, cuáles van a ser las medidas que van a adoptar PP y Vox para hacer frente a esta insólita situación”. Díez ha explicado que “la realidad […]

todayseptiembre 24, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%