octubre 12, 2025

Octubre, el nuevo “agosto” en Elche

A.S./J.M. Desde hace algunos años el mes de octubre funciona como un nuevo agosto, y no por la climatología, que habitualmente suele ser buena, salvo algún episodio de lluvias o danas como en los últimos días, sino por la cantidad de actos, celebraciones y oportunidades que hacen que sea un mes muy interesante para hacer el “agosto”.

Octubre empieza con la celebración del día de las Personas Mayores, siguiendo con el día de la Policía Nacional, la presentación de los nuevos cargos de Moros y Cristianos de Elche, fiestas de San Francisco de Asís, en Carrús y en El Altet, y también como patrón de Belenistas de Elche, entre otros. Pero también del Rosario en La Marina o la romería del Ángel en Algoda y Pusol.

En el ámbito oficial, la conmemoración del 9 d’Octubre, día de la Comunitat Valenciana, con menos relevancia desde hace dos años y de la Fiesta Nacional y de la Hispanidad del 12 de octubre, impulsada por el equipo de gobierno de Elche de PP y Vox.

El campo de Elche se presenta en la ciudad con la tradicional Fireta del Camp d’Elx, con exhibiciones, exposiciones y puestos de venta de productos típicos de la tierra y otros externos.

Para el Centro Aragonés de Elche, octubre es su gran mes, con las fiestas dedicadas a la Virgen del Pilar, especialmente la noche del día 11, con la Ronda-serenata en la basílica de Santa María y el día 12 con la misa baturra y el Festival de Jota.

Y, también, la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, que celebra el 12 de octubre como su día grande.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Además, en este 2025, el mes de octubre cuenta con las Jornadas de la JOHC Elche, jornadas de la juventud cofrade, un evento de dimensión nacional, con presencia de más de 1300 personas llegadas de otros lugares de España, procesiones en las calles y otros actos entre el 16 y el 19 de octubre.

Octubre tiene en su haber una celebración histórica como es la romería de San Crispín, patrón de la industria zapatera, la feria de atracciones de San Andrés y el Festival Medieval d’Elx.

Además, el décimo mes del año cuenta en los años pares con las representaciones extraordinarias del Misteri d’Elx, en el marco de la celebración del Dogma de la Asunción proclamado por la Iglesia el 1 de noviembre de 1950. Pero este año, con la celebración del 75 aniversario, convertido en Año Jubilar también hay representaciones del drama asuncionista, a pesar de ser año impar.

Hay más. La noche del 31 de octubre, víspera de Todos los Santos, Elche celebra Halloween, la noche de los muertos. Lo hacen las generaciones más jóvenes y con impacto, cada vez mayor, en gran parte de la población, especialmente en escaparates comerciales, colegios, entidades festeras, actos oficiales y privados.

Durante estas semanas, también las cofradías y hermandades de la Semana Santa de Elche acostumbran a vestir de luto a sus imágenes de la Virgen Dolorosa.

Y paralelamente a ello,  las familias ilicitanas aprovechan para preparar la celebración del 1 de noviembre, visitando a sus familiares difuntos en los cementerios del municipio, de la ciudad y del camp d’Elx.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Octubre trae el cambio de horario a finales de mes, acorta la luz solar y lleva a los comercios el dátil ilicitano y la granada mollar de Elche, sin olvidar las castañas asadas en puntos concretos de la ciudad. Y todos estos frutos cargan de energía a quienes afrontan algunas pruebas deportivas, que vuelven a Elche aprovechando que el calor disminuye.

Octubre es eso y mucho más, es el mes que trae el cambio significativo de tiempo, produciéndose la pasarela de los disfraces en el vestuario de la ciudadanía, entre quienes se resisten a guardar la ropa de verano y quienes coquetean con las primeras prendas de abrigo.

El décimo mes del año activa a las asociaciones de todo tipo cargadas de energía para afrontar el inicio del nuevo curso.

En definitiva, el mes de octubre nos devuelve al conjunto de la ciudadanía a reencontrarnos en calles, plazas, recintos y otros espacios, en busca de aquello que necesitamos hacer, para activarnos de nuevo, despertar de las siestas del estío y para dar portazo definitivo al verano.

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

FIESTAS

La Unió de Festers del Camp d’Elx se reivindica en la ciudad

A.S./J.M. Más de 300 personas vinculadas a la Unió de Festers del Camp d’Elx (UFECE), entre Reinas, Damas y miembros de las 13 comisiones que forman parte de la entidad participaron este sábado en un pasacalles que recorrió el centro de Elche hasta llegar a la Fireta. Encabezó el desfile el estandarte de la UFECE, seguido por miembros de las distintas comisiones que forman parte de la entidad con sus […]

todayoctubre 12, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%