octubre 15, 2025

Instalarán cámaras de vigilancia para controlar el caudal de los barrancos de Los Arcos y Barbasena

A.S./J.M. El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha anunciado que el Ayuntamiento monitorizará los barrancos de Los Arcos y Barbasena ante la negativa de la Confederación Hidrográfica del Segura de instalar estos sistemas de vigilancia para controlar de manera permanente y en tiempo real el caudal de los barrancos en los episodios de lluvias.

Ruz ha insistido en que el “Ayuntamiento será el encargado de instalar, con recursos propios, las cámaras de vigilancia, como ya hicimos hace meses en varios puntos del barranco de San Antón, ante la actitud obstructiva de las Confederaciones Hidrográficas del Júcar y del Segura”.

Y ha añadido que el trabajo de limpieza y desbroce va a continuar por parte del Ayuntamiento, “aunque exceda la competencia municipal”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

El alcalde ha recordado que en el pleno de noviembre de 2024 se aprobó por toda la corporación, a instancias de los grupos que conforman el gobierno municipal, solicitar a la Confederación Hidrográfica del Júcar y del Segura la limpieza de todos los barrancos.

También se preguntó si se iban a monitorizar los barrancos de Los Arcos y Barbasena y, según el alcalde, ocho meses después la respuesta fue negativa, al igual que en el caso de la limpieza.

El alcalde ha asegurado que “se llega a decir que los barrancos de Los Arcos y Barbasena no entrañan riesgo, de ahí que no se tenga prevista la instalación de las cámaras”, cuando ha concluido diciendo que “se ha demostrado que es eficaz como hemos visto en el barranco de San Antón”.

  • cover play_arrow

    Instalarán cámaras de vigilancia para controlar el caudal de los barrancos de Los Arcos y Barbasena versionradio

 

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

UGT asegura que la población extranjera es un “motor esencial del crecimiento demográfico y económico” en la provincia y en Elche

A.S./J.M. UGT ha celebrado en Elche un taller de sensibilización del proyecto “Por un Trabajo Digno”, en el que se ha presentado un nuevo informe que analiza el peso y la aportación de la población de origen migrante en la Comunitat Valenciana. Según los últimos datos (enero de 2024), la Comunitat Valenciana cuenta con 969.602 personas extranjeras, el 18,2 % del total de habitantes, situándola como la segunda comunidad con […]

todayoctubre 15, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%