octubre 15, 2025

UGT asegura que la población extranjera es un “motor esencial del crecimiento demográfico y económico” en la provincia y en Elche

A.S./J.M. UGT ha celebrado en Elche un taller de sensibilización del proyecto “Por un Trabajo Digno”, en el que se ha presentado un nuevo informe que analiza el peso y la aportación de la población de origen migrante en la Comunitat Valenciana.

Según los últimos datos (enero de 2024), la Comunitat Valenciana cuenta con 969.602 personas extranjeras, el 18,2 % del total de habitantes, situándola como la segunda comunidad con mayor proporción de población extranjera tras las Islas Baleares.

Si se incluyen las personas de nacionalidad española nacidas en el extranjero, el porcentaje de población de origen migrante asciende al 23,8 %.

Alicante es la provincia con mayor proporción de población extranjera de España: una de cada cuatro personas (23,3 %) tiene nacionalidad extranjera, cifra que se eleva al 29,1 % al incluir a las personas nacidas fuera del país pero con nacionalidad española.

Entre 2021 y 2024, más del 83 % del crecimiento poblacional de la provincia se debe a la población extranjera, con un peso especialmente destacado de las mujeres migrantes, que contribuyen de manera decisiva al mercado laboral en sectores como la hostelería, el comercio o la construcción.

Además, Alicante encabeza la Comunitat Valenciana en número de personas extranjeras afiliadas como trabajadoras autónomas, un dato que refleja su espíritu emprendedor y su compromiso con la actividad económica local.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Señalan que Elche es un municipio en crecimiento gracias a la población extranjera, la juventud y el dinamismo.

En el municipio de Elche, el 13,3 % de la población tiene nacionalidad extranjera, cifra que se eleva al 18,2 % si se incluye a la población española nacida en el extranjero.

Entre 2021 y 2024, el 89,6 % del aumento de población se debió a la llegada de personas migrantes, la mayoría mujeres jóvenes.

La población extranjera en Elche es, además, notablemente más joven que la nacional: solo el 6,6 % supera los 65 años, mientras que el 14,8 % de los menores de 15 años son de origen migrante.

Desde el sindicato insisten en que es una muestra de que la diversidad también rejuvenece y fortalece el futuro del municipio.

Además, este miércoles los sindicatos UGT y CC.OO. habían convocado paros en los centros de trabajo, privados y públicos, con asambleas y concentraciones. El objetivo era mostrar el apoyo a Palestina.

  • cover play_arrow

    UGT asegura que la población extranjera es un “motor esencial del crecimiento demográfico y económico” en la provincia y en Elche versionradio

 

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Día Internacional de las Bibliotecas. Visitas, exposiciones, charlas, actividades infantiles…

A.S./J.M. El 24 de octubre es el Día Internacional de las Bibliotecas y para celebrarlo la Red de Bibliotecas de Elche ha organizado una serie de actividades. Habrá jornada de puertas abiertas. La concejala del área, Loli Serna, ha señalado que se harán visitas guiadas en la Biblioteca Central Pedro Ibarra los días 23 y 24 de octubre, en horario de mañana y tarde. Y este año, cuando se cumple […]

todayoctubre 15, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%