octubre 25, 2025

El Misteri d’Elx llena de público Santa María en su primer ensayo general de otoño y con anécdotas

A.S./J.M. Este viernes 24 de octubre ha comenzado el ciclo de representaciones del Misteri del otoño 2025.

A las 21:00 horas comenzaba el primero de los tres volteos de campanas previo al inicio de la representación. Mientras el público comenzaba a acceder a la basílica, en el entorno de la Casa de la Festa y de la ermita de San Sebastián, se congregaban las personas invitadas, del Patronato y del Ayuntamiento, así como cantores, escolanos, patronos y patronas, autoridades y las tres personalidades electas, que se estrenaban en su primera gran noche.

En el ambiente se respiraba emoción y nervios, síntomas propios de los días de Misteri. A medida que iban pasando los minutos, la presencia de público en el carrer de la Fira iba creciendo para ver la salida del cortejo. Pocos minutos antes de las 21:30, el Mestre hacía saber a un grupo de cantores que el tiempo apremiaba y ya era necesario formar todo el cortejo detrás de la banda de música. Con el tercer toque de campanas sonaban los compases de “El Abanico” poniendo en marcha el traslado de toda la comitiva a Santa María.

Abriendo el cortejo Álvaro Antón, José Soto y Cristina Medina, como personalidades electas y siguiendo los pasos del arcipreste, Vicente Martínez.

A la llegada a la plaza de Santa María se abrían las puertas del templo, ante la expectación de quienes ya se encontraban dentro y quienes observaban todo desde la calle y con mucho ambiente de fin de semana.

Tras la llegada al ensanche del andador, el arcipreste de Santa María ha tomado la palabra saludando a autoridades, personalidades invitadas y público en general recordando que hace un año comenzaba el Año Jubilar, que Elche sigue celebrando en sus últimos días. Finalizado su discurso, el arcipreste ha tomado asiento frente al portaestandarte y las personalidades electas.

El preludio del órgano de Santa María ha sonado para dar paso al primer canto de la noche comenzado la primera parte del Misteri en su versión reducida de ensayo general.

La primera de las anécdotas llegaba pocos minutos después de la apertura del cielo y la salida de la Magrana. El niño, Pau Esteve, que ha encarnado el papel de Ángel, a mitad del descenso ha interrumpido su canto quedándose en silencio durante algunos minutos. El órgano ha entrado interpretando melodías del motete del Ángel hasta que de nuevo el escolano ha vuelto a su interpretación musical, mientras la Magrana seguía su descenso. A su llegada al Cadafal, el público ha arrancado con aplausos dando ánimos y muestra de afecto al niño.

La segunda anécdota llegaba cuando sus compañeros del cortejo y encargados de desatar al niño del interior de la Magrana, no podían hacerlo tras varios intentos. José Vicente Castaño, consueta del Misteri, ha accedido por la escalera trasera del Cadafal para ayudar a los escolanos. Finalmente, el Ángel de la Magrana ha podido salir del artefacto aéreo siguiendo los movimientos escénicos hasta el lecho donde se encontraba María la mayor, que esperaba recibir la palma.

Tras la entrega de la misma el niño ha vuelto a la Magrana, aunque antes el consueta José Vicente Castaño le ha pedido que lo acompañara por la escalera trasera para preguntarle si se encontraba bien y con ánimos de seguir en su interpretación de Ángel de la Magrana.

Finalmente, Pau Esteve ha vuelto al Cadafal y después a la Magrana para proceder a su ascenso de nuevo al cielo. El público ha repetido una gran ovación ante la fuerza que el escolano ha vuelto a demostrar con algún momento de nerviosismo.

Finalizada la anécdota, la representación ha continuado hasta completar la primera parte, la Vespra. Tras el descanso del primer acto, el público ha vuelto a Santa María dispuesto a disfrutar de la segunda parte del ensayo general, la Festa. Toda la segunda parte ha seguido según lo previsto por parte de la gran familia del Misteri, acostumbrada a que las anécdotas también son necesarias sabiendo salir adelante y respondiendo ante la grandeza de la Festa.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

 

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Los taxistas de Elche se suman a la huelga autonómica el 4 de noviembre

A.S./J.M. Desde la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios de Auto Taxis de Elche han comunicado que van a secundar el paro convocado para el 4 de noviembre “por los abusos por parte de las aseguradoras”. En Elche son 199 socios, lo que supone el 87% del gremio. Desde el sindicato autonómico denuncian una “dejación total por parte de la Conselleria de Transportes”. Señalan que la Conselleria “no incoa […]

todayoctubre 24, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%