noviembre 10, 2025

Las madres siguen siendo la principal autoridad y sostén emocional en las familias españolas, según un estudio de la UMH

A.S./J.M. El cuarto estudio del proyecto “Estado emocional de los niños y adolescentes españoles”, de la Universidad Miguel Hernández revela que las madres son la principal autoridad y sostén emocional en las familias españolas.

Los resultados los ha hecho públicos el Observatorio Español de la Salud Mental Infanto-Juvenil en el informe “Estilos educativos y modelos de crianza: tendencias y desafíos desde una visión familiar”.

Los resultados muestran que la crianza actual avanza hacia modelos más dialogados y empáticos, aunque persisten tensiones entre la cercanía afectiva y la necesidad de establecer límites claros.

El equipo investigador ha obtenido estos resultados a partir del análisis de veinte grupos focales, en los que participaron cerca de doscientos niños, adolescentes y familias de Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana.

Es el cuarto estudio del proyecto “Estado emocional de los niños y adolescentes españoles”, Emo-Chid, que está recogiendo medidas sobre hábitos y salud mental entre escolares de Primaria y Secundaria en todo el territorio español.

En esta ocasión, se examina cómo los niños, adolescentes y sus progenitores perciben la educación familiar actual, qué papel ocupan las normas y los vínculos afectivos, cuáles son las tensiones más frecuentes en la convivencia y qué estrategias se emplean para resolverlas.

Uno de los hallazgos transversales más relevantes de este informe es el peso del género en la crianza. En este sentido, la figura materna continúa siendo la principal fuente de autoridad y sostén emocional en las familias españolas. Los niños y niñas perciben que las madres suelen ser las principales figuras normativas en el hogar.

La catedrática de la UMH e investigadora del proyecto, Mireia Orgilés, señala que “las madres aparecen como principales referentes normativos y afectivos, cargando con la mayor responsabilidad en la gestión emocional del hogar”.

También se destaca la denuncia de desigualdades normativas por sexo: más control y responsabilidades para las chicas, frente a una mayor permisividad hacia los varones.

Entre las principales conclusiones se destaca que el afecto se consolida como el eje central de la crianza contemporánea, valorado de manera positiva, aunque su exceso puede derivar en conductas de sobreprotección.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

También predomina, actualmente, un estilo permisivo en el que a muchos progenitores les resulta difícil establecer límites sin poner en riesgo el vínculo afectivo y la etapa adolescente se asocia con un incremento del desgaste parental y una sensación generalizada de pérdida de autoridad.

Además, niños, niñas y adolescentes expresan el deseo de tener mayor voz y participación en la definición de las normas familiares.

Orgilés señala que “en conjunto, los resultados muestran que la crianza actual avanza hacia modelos más dialogados y empáticos, aunque persisten tensiones entre la cercanía afectiva y la necesidad de establecer límites claros”.

Este informe propone, entre las claves para la acción, fortalecer los programas de acompañamiento familiar y las redes comunitarias de apoyo, así como impulsar la corresponsabilidad en la crianza y promover políticas efectivas de conciliación entre vida laboral y familiar.

De igual forma, busca fomentar la equidad de género en las prácticas de crianza y la participación activa de hijos e hijas en la vida familiar.

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

FIESTAS

Cantó visita centros educativos y entidades para dar a conocer las fiestas de la Venida de la Virgen

A.S./J.M. La Sociedad Venida de la Virgen ha comenzado, un año, más las visitas que se realizan a centros educativos y entidades por parte del guardacostas, Francesc Cantó. Las visitas se van a prolongar durante todo el mes de noviembre. Y aparte de la visita que hace Cantó también se hacen charlas para dar a conocer todas las actividades que prepara la Sociedad Venida de la Virgen, con motivo de […]

todaynoviembre 10, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%