noviembre 18, 2025

Santa Pola. Inicio de los trámites para la construcción del nuevo colegio Hispanidad y la piscina municipal

A.S./J.M. Se ha celebrado un pleno extraordinario y urgente en el Ayuntamiento de Santa Pola y se han presentado las dos propuestas, que han sido aprobadas.

En primer lugar, se ha aprobado admitir a trámite la iniciativa privada de centro deportivo y residencia deportiva, que ha presentado ASCH Infraestructuras y Servicios, una compañía con más de 70 años de experiencia y referente mundial en el sector de la construcción.

El concejal de Hacienda, José Pedro Martínez, ha explicado que “supone la culminación a muchos meses de trabajo analizando la propuesta de esta empresa para desbloquear la situación de la piscina municipal, un proyecto de concesión a largo plazo mediante el cual se terminará la piscina tal y como estaba prevista, pero además añade en la misma parcela una residencia para uso exclusivo de deportistas con más de 70 habitaciones”.

Martínez ha añadido que “es una propuesta muy seria de una empresa importante que apuesta por Santa Pola para resolver este problema enquistado, muchos deportistas de Europa vienen a entrenar aquí y el estudio de mercado que han hecho es muy contundente y nos da mucha confianza. Las piscinas en general no son rentables y los ayuntamientos tienen que aportar dinero todos los años, en este caso lo que invierte el pueblo es el suelo y la instalación que se va a restaurar, pero su mantenimiento no gravará las arcas municipales”.

La propuesta se aprobaba con 18 votos a favor de PP, PSOE y Vox, mientras que Més Santa Pola se abstenía.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Por otro lado, se ha aprobado la construcción del nuevo colegio Hispanidad, cuya licitación quedó desierta el año pasado debido al incremento de los costes de las obras. El nuevo proyecto se incrementa en más de dos millones y alcanza un presupuesto de salida de 6.363.000 euros.

Por unanimidad se ha acordado la anulación y la nueva solicitud de modificación de competencias para que el Ayuntamiento lo pueda construir, así como la aprobación del proyecto modificado.

Ahora se mandará la documentación a la Conselleria de Educación para que redacte el expediente de modificación y traspase las competencias al Ayuntamiento en base al Plan Edificant.

El concejal de Educación, Óscar Valenzuela, ha señalado que “todo el trabajo estaba hecho en abril de 2024, pero sufrimos una circunstancia especial con el brutal incremento de costes que hizo que la licitación quedara desierta. Desde entonces hemos tenido comunicación directa constante con todos los ámbitos de la Conselleria de Educación, con la AMPA y con la dirección del centro y ahora esperamos tener pronto la delegación de competencias por parte de la Conselleria. Hoy me siento muy satisfecho por todo lo trabajado”.

Por último, se ha aprobado por unanimidad el convenio para la incorporación del Ayuntamiento de Santa Pola en el Alto Patronato de Casa Mediterráneo que, aunque en la práctica ya era una realidad, faltaba formalizar oficialmente el convenio una vez aprobados los presupuestos municipales, ya que Santa Pola aporta 9.500 euros para las actividades de esta institución.

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

SANTA POLA

Santa Pola. El Club Náutico y el karateca, Aitor Ruiz, reciben sus Premios Provinciales del Deporte

A.S./J.M. Más de 500 personas asistían este lunes por la noche en el ADDA a la gala de entrega de los Premios Provinciales del Deporte. En esta XLI edición se reconocía a los remeros Lucía Navarro, natural de Sant Joan d’Alacant, y a Nicolás Iborra, de Alicante, como los mejores deportistas de 2024. El atleta alicantino, Iván José Cano, en la categoría de Mejor Deportista con Diversidad Funcional, y el […]

todaynoviembre 18, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%