
noviembre 20, 2025
Casi tres meses después del ciberataque: trabajadores que no pueden fichar, extras sin pagar, expedientes sin tramitar… según denuncia el PSOE
A.S./J.M. A punto de cumplirse tres meses del ciberataque sufrido por el Ayuntamiento de Elche, el portavoz socialista, Héctor Díez, asegura que hay una lista de “graves disfunciones” en el consistorio, que incluyen “trabajadores que no pueden fichar a diario, servicios extraordinarios que no se pagan desde principios de año, expedientes de bonificación acumulados sin tramitar y la centralita del 010, teléfono de información municipal, colapsada”.
Además, si se llama por teléfono a la centralita del Ayuntamiento no se pueden transferir llamadas a extensiones.
Díez exige al equipo de gobierno «más tesón, más trabajo en resolver la situación» y reclama también que se dé cuenta del trabajo de la “Comisión de Investigación del Ciberataque de la que no se sabe absolutamente nada».
Del alcalde, Pablo Ruz, señala que «podrá decir que todo funciona, que todo brilla, pero la realidad es que estamos inmersos en una mala gestión».
El portavoz socialista afirma que la situación actual perjudica tanto al funcionariado como a la ciudadanía, con «personas que no saben en qué posición está en las bolsas municipales, correos electrónicos de la plantilla que siguen sin funcionar y empleados sin teléfonos IP para poder atender a los ilicitanos por teléfono».
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Por otro lado, el PSOE denuncia la retirada “con nocturnidad y alevosía” de la escultura de Salvador Soria, que estaba frente a la Casa de la Virgen, que ha sido remodelada y se inaugura en los próximos días.
El portavoz socialista, Héctor Díez, recuerda que Soria fue Premio de las Artes de la Generalitat en 2009.
Pide, además, al alcalde, Pablo Ruz que “se contenga en su actitud de generar polémicas”.
Añade que si se quiere poner en ese lugar una pieza alegórica a la Venida de la Virgen “no hay ningún problema”, pero añade que el planteamiento no puede ser “quitar una escultura consolidada , con la excusa de poner una fuente, para retirarla de su ubicación y poner otra”.
Héctor Díez exige al equipo de gobierno, tanto públicamente como por escrito, que se explique “dónde está la escultura de Salvador Soria, que detallen los trabajos de restauración que se le van a realizar y, más importante aún, quién las va a realizar».
También quiere saber dónde se va a instalar.
Ha concluido diciendo que “todos los alcaldes han puesto calles, todos han puesto esculturas», pero ha insistido en que «Elche se tiene que parecer a los ilicitanos cada vez más y no a su alcalde”.
Comentarios de las entradas (0)