
septiembre 24, 2025
A buen ritmo las obras del Mercado Central, a la espera del permiso para retirar el fibrocemento
A.S./J.M. Las obras de rehabilitación integral del Mercado Central avanzan a buen ritmo, con el objetivo que este espacio emblemático se convierta en referente y elemento dinamizador del centro histórico de la ciudad.
Así lo ha indicado el alcalde de Elche, Pablo Ruz, que esta mañana ha visitado las obras. También han acudido el concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler; el concejal de Espacios Públicos, Claudio Guilabert; y la concejala de Mercados, Loli Serna; junto al arquitecto responsable del proyecto, José María Tomás Llavador.
Desde el Ayuntamiento indican que los trabajos se centran ahora en el refuerzo de los pilares exteriores e interiores que soportan la estructura, para después llevar a cabo la demolición de los forjados intermedios entre pilares. Ruz ha dicho que es un trabajo “complejo debido a que se van a preservar las estructuras verticales a la vez que se desmontan las horizontales que cuentan con material de mala calidad y muy deteriorado por el transcurso del tiempo”.

En la parte inferior se hará la colmatación con hormigón para nivelar a pie de calle y disponer de un gran espacio diáfano, además del retranqueo de la fachada oeste.
Además, se está a la espera de la autorización de la Conselleria para la retirada del fibrocemento de las cubiertas superiores.
La superficie para rehabilitar alcanza los 1.330 metros cuadrados, de los que algo más de 1.200 corresponden a la planta baja.
Se va a reponer la cubierta manteniendo la volumetría existente, la conservación de alturas y el lucernario.
La actuación tiene una inversión de 8´8 millones de euros y afecta a cerca de 3.500 metros cuadrados entre edificio y zona exterior, con un diseño de pavimento que prolonga la idea de espacio abierto y difumina el límite entre interior y exterior.
El nuevo mercado estará formado por 24 puestos de venta tradicional, con una superficie de 15 metros cuadrados, además de zona gastronómica y restauración en los extremos del edificio.
Está previsto que los puestos ubicados en los pasillos exteriores tengan salida a las calles contiguas y que muchos de estos puestos puedan trabajar su propio género y ponerlo a disposición de los clientes para que lo consuman en el propio mercado.
La rehabilitación del Mercado Central también incluye la reurbanización de todo el entorno con la que se pretende integrar la red de calles y plazas del centro histórico.
Igualmente, está prevista la plantación de arbolado e instalación de nueva iluminación para crear un espacio más amable para vecinos y visitantes.
También se llevará a cabo la intervención sobre los restos arqueológicos de los baños árabes y los refugios de la Guerra Civil.
Comentarios de las entradas (0)