
noviembre 2, 2025
Amigos de los Humedales denuncia la degradación del pantano de Elche por el paso de motos y bicis de montaña
A.S./J.M. El colectivo ecologista Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) ha denunciado ante la Policía Local la circulación de motos por la zona del pantano de Elche.
Han remitido un correo electrónico denunciando la situación y también han adjuntado fotografías para que se pueda identificar a las personas propietarias de las motos.
Desde el grupo ecologista afirman que se trata de un paraje con un “alto valor ambiental paisajístico, geológico y por la diversidad botánica que alberga”.
Añaden que es un espacio “protegido por la legislación europea como hábitat de interés comunitario, conteniendo especies emblemáticas como el cantaueso Thymus moroderi”.
Por otra parte, dicen que es una “zona sensible desde un punto de vista ornitológico por ser un área de campeo de diferentes especies de aves rapaces protegidas”.
AHSA sostiene que la actividad denunciada, además de vulnerar la legislación autonómica, en concreto el Decreto 8/2008 por el que se regula la circulación de vehículos por terrenos forestales, está provocando una grave degradación de este ecosistema.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Amigos de los Humedales recuerda que el “clima termomediterráneo y las lomas del entorno del pantano, con un sustrato con escasa materia orgánica, condiciona una frágil y excepcional vegetación adaptada a unas condiciones extremas y muy sensible a agresiones como la circulación de vehículos”.
Y todo esto unido a la “inestabilidad de los mencionados terrenos provoca además de la desaparición de la valiosa cubierta vegetal, la aparición y agravamiento de procesos erosivos de difícil y costosa recuperación”.
Por último, AHSA alerta de que la “intensa circulación de bicicletas de montaña también está provocando un grave deterioro de estos ecosistemas” y consideran “urgente que se culmine la tramitación del Paraje Natural Municipal del Pantano de Elche, que abarcaría buena parte de las sierras prelitorales ilicitanas, para además de proteger adecuadamente estos valiosos hábitats, ponerlos en valor y que la ciudadanía tenga información sobre la importancia de conservar su biodiversidad”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Comentarios de las entradas (0)