octubre 8, 2025

ANÁLISIS. La “independencia” de El Altet empieza en la fiesta…

A.S./J.M. La salida de la Comisión de Fiestas de El Altet de la Unió de Festers del Camp d’Elx (UFECE) está provocando reacciones y silencios ante este nuevo capítulo en el ámbito de la fiesta en Elche, un capítulo no menor y de gran relevancia.

Tras los comunicados de prensa de la UFECE y la Comisión de Fiestas de El Altet, hay muchas incógnitas en el aire.

De momento, el Ayuntamiento de Elche, a preguntas de Versión Radio, no ha querido hacer ningún tipo de valoración.

Pero hay cuestiones que tarde o temprano deberán tener sus respuestas.

Por ejemplo, ¿cuál será la situación de El Altet de cara a la Elección de las Reinas y Damas de Elche 2026? ¿Podrán participar sus candidatas proclamadas recientemente en la imposición de bandas del mes de septiembre o quedarán fuera de este tradicional evento? Y de hacerlo, ¿podrían participar otras comisiones de fiestas externas a los dos grandes entes como son la Federación Gestora y la UFECE? ¿Cómo serán las bandas y vestuario de las Reinas y Damas de El Altet a partir de ahora, teniendo en cuenta la uniformidad de la UFECE y de la Gestora, clave en el protocolo?

Es más, la Comisión de Fiestas de El Altet ¿podría integrarse en la Gestora de Festejos Populares como hizo en su día Torrellano (a pesar de existir la UFECE) y que hoy de nuevo está en la UFECE?

Y ante todo esto, ¿cuál va a ser el papel de la UFECE ante la primera comisión de fiestas que se descuelga de su coordinación? ¿Queda debilitada la UFECE? ¿Quién gana y quién pierde en todo esto?

El pasado 14 de agosto, la Comisión de Fiestas de El Altet participó en la ofrenda de flores organizada por la Gestora de Festejos Populares, a pesar de la negativa de la UFECE y las 13 comisiones restantes de no hacerlo por segundo año consecutivo. Una veintena de personas de la Comisión de El Altet lo hizo, también con el estandarte de la comisión, tal y como publicó Versión Radio.

Algunas voces del ámbito de la fiesta, dentro y fuera de las comisiones, incluso de otras entidades, ven el tema con cierta preocupación. Hay quien apunta que esto se “escapa más allá de la fiesta” y ven ciertos “movimientos políticos contra la UFECE”, incluso también apuntan a otros escenarios, con personas afines a la política independentista de El Altet.

Versión Radio se ha puesto en contacto con el presidente de la UFECE, Andrés Coves, que no ha querido aportar más, remitiéndose al comunicado público de la entidad.

Versión Radio también ha contactado con la Federación Gestora de Festejos Populares para plantear varias cuestiones, aunque su presidente, Fernando Jaén, ha puntualizado que es muy pronto para saber la deriva que puede tener esta decisión de El Altet. Y, por tanto, no se ha podido precisar si las Reinas de El Altet participarán en la Elección de Elche o si la comisión podría integrarse en la Gestora. Son cuestiones que se tendrán que ir resolviendo cuando se planteen, si es que llegan a plantearse.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

En los últimos tiempos se ha visto más que nunca al alcalde de Elche, hoy Pablo Ruz (PP), participando en diversos eventos de la pedanía. En años anteriores se le vio, bastón en mano, presidiendo la procesión de San Francisco de Asís. Este año, sin ir más lejos, lo hizo en la imposición de bandas de El Altet, a pesar de no haberlo hecho en ninguna imposición de bandas de las comisiones de la UFECE durante 2025.

También hay que recordar que el exconcejal de Vox y exmiembro del gobierno municipal del Ayuntamiento de Elche, Raúl Sempere, que dimitió el pasado mes de junio, fue una persona clave para la UFECE. Siendo el concejal de Pedanías fue defensor del papel de la UFECE como garante de la fiesta del camp d’Elx, por ser una de las entidades más poderosas del campo ilicitano.

Y en toda esta situación complicada en el ámbito festero, pero también a nivel social y político de Elche, no hay que dejar pasar por alto que la Reina Mayor de las Fiestas de Elche 2025, Nuria Tejero, fue candidata a la elección por parte de El Altet, comisión de fiestas independizada, a fecha de hoy, de cualquier entidad festera superior de Elche.

Hace dos años, los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP, mostraron su preocupación ante los resultados obtenidos por parte de El Altet Decide, en las elecciones municipales de 2023, donde el partido independentista sacó más de 1.300 votos a favor de la independencia del municipio ilicitano. Y, aunque a priori, 1.300 votos no son significativos ni tampoco decisivos, sí representan una parte muy importante del electorado altetano, es decir, de la ciudadanía de El Altet. O lo que es lo mismo, 1.300 personas de El Altet que no se sienten identificadas con Elche, ni con sus costumbres ni tradiciones y desean la segregación del municipio.

La Comisión de Fiestas de El Altet ha formado parte de la UFECE desde sus orígenes, siendo una de las comisiones de referencia, a lo largo de 33 años. De hecho, el anterior presidente de la Comisión de Fiestas, Jaime Gadea, lo fue durante 25 años y 16 estuvo al frente de la UFECE, como presidente del Camp d’Elx. Durante su mandato y de los presidentes anteriores de la UFECE, también fueron frecuentes las diferencias y desencuentros entre UFECE y Gestora.

Ahora, con María Gonzálvez de presidenta en la Comisión de Fiestas de El Altet, habrá que ver cómo queda el capítulo económico con el Ayuntamiento de Elche, a través de la concejalía Festejos. Será necesaria una restructuración de la partida presupuestaria que recibirá a partir de ahora la Comisión de Fiestas. Y si ésta depende solo de Festejos o entra también en el presupuesto de Distritos. Y dentro de esta revisión económica, si el convenio que se firma con el Ayuntamiento, contempla el compromiso de participación en las fiestas, tanto de la ciudad como del campo ilicitano. Y en este nuevo escenario cuál será la presencia de la representación de El Altet, en actos como las imposiciones de bandas de las comisiones de la Gestora y de la UFECE, o de otro tipo de actos que se celebran a lo largo de todo el año en Elche.

Estará por ver si en esa revisión del dinero la UFECE pierde la parte proporcional de El Altet y si ésta es igual o superior para la pedanía a partir de ahora.

En definitiva, la segregación de la Comisión de Fiestas de El Altet de la UFECE abre una nueva etapa en las relaciones políticas, sociales y festeras con Elche, que marcará un antes y un después en las relaciones con la pedanía, por mucho que se quieran mirar hacia otro lado, tirar balones fuera y no reconocer la gravedad de la situación, que ha empezado en la fiesta.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Noticias relacionadas:

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Se rompe la rama de un elevado árbol de la Glorieta y tienen que intervenir los bomberos

A.S./J.M. Podía haber pasado algo más, pero todo ha quedado en un susto y en una anécdota. Esta tarde la Glorieta ha sido acordonada, ya que se ha quebrado una rama de un elevado árbol y ante el riesgo de caída se han movilizado todos los medios necesarios. La Policía Local ha acordonado la zona, operarios de Parques y Jardines también se han desplazado a la zona, pero la gran […]

todayoctubre 8, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%