
agosto 6, 2025
Comida de los Amigos del Arroz con Costra previa al inicio de las Fiestas de Elche
La Asociación de Amigos del Arroz con Costra ha vuelto a reunir a representantes del Ayuntamiento, de los entes festeros, de los medios de comunicación y de otros colectivos.
Este año no ha acudido ningún representante del Misteri. Se han excusado, ya que esta tarde también se hacía la Prova de Veus.
Es la comida tradicional que se hace con motivo del inicio de las Fiestas de Elche. Se ha considerado el inicio no oficial de las Fiestas con la presencia, muchos años, del pregonero o pregonera, aunque este año no ha estado Mario Vaquerizo, que mañana será el encargado de hacer el pregón.
Después de degustar un plato de arroz con costra, sandía, melón y de tarta de Elche (novedad de este año gracias a la Venida de la Virgen) ha llegado el turno de los parlamentos.
Desde la Asociación han destacado que cumplen 40 años y han agradecido la presencia de tantas personas y también el hecho de que hace ya dos años que esta comida aparece en el programa de fiestas.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para ver los programas
El presidente de la Federación Gestora de Festejos Populares, Fernando Jaén, ha dicho que la comida se ha convertido en una tradición, ha agradecido la labor que hacen desde la Asociación y ha deseado unas buenas fiestas.
El presidente de la Unió de Festers del Camp d’Elx, Andrés Coves, ha dicho que la costra y el campo tienen unión. También ha dado las gracias a los medios de comunicación por la difusión de las fiestas. Ha concluido diciendo que “disfrutemos las fiestas y que los festeros del Camp vivan las fiestas como se merecen”.
El presidente de la Asociación Festera de Moros y Cristianos, Julián Fernández, ha hablado de “fiesta, familia y amistad”. Ha agradecido los toldos que se han puesto en Elche, porque “vienen de lujo”, porque irán “más fresquitos y menos soleados”. Y ha pedido al Ayuntamiento que se siga apoyando la fiesta.
La presidenta de Pobladores, Lucía Ortega, ha invitado a todas las personas a pasar por el Ágora Heliketana. Ha pedido ayudas para disponer de un mejor local en el que poder guardar todo lo que utilizan para hacer la fiesta.
El presidente de la Asociación Amigos de la Nit de l’Albà, Antonio Sánchez, ha aplaudido que el Ayuntamiento reconsidere los tiempos de la Alborada, para que la cohetà no acabe muchos minutos antes de la Palmera de la Virgen, como ocurrió el año pasado. Ha recordado que este año se cumplen 25 años desde que se escucha el “Gloria” antes de la Palmera de la Virgen. También ha señalado que el próximo año se pueden comenzar los trámites para conseguir la declaración como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Y también se ha referido a la polémica de la “V” en las camisetas del Elche C.F.
La presidenta de la Sociedad Venida de la Virgen, Fina Mari Román, ha dicho que confía en que este año ya estén acabadas las obras del Huerto de la Virgen. En la planta baja habrá un Museo. Y en cuanto a la reclamación ha pedido “una nave de 400 metros cuadrados para reunir todos los enseres” de la Venida.
Desde la Real Orden de la Dama de Elche, Sacramento Alvear, ha dicho que el próximo año acudirá la Dama viviente. Ha reclamado algo que se lleva “pidiendo desde 1960”, como es el regreso de la Dama.
Rafael Martínez, del Museo de Pusol, ha destacado que este Museo y el Hort de Pontos van muy bien en cuanto a visitas. Y ha anunciado que en otoño presentarán dos libros.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
El presidente de la Asociación de Carretilleros, Jaime Sánchez, ha reivindicado el trabajo que hacen y ha deseado unas felices fiestas.
El presidente de Riegos de Levante, Roque Bru, ha destacado la vinculación con el campo y ha reclamado el trasvase Tajo-Segura.
El presidente de la Acequia Mayor del Pantano, Francisco Picó, ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas.
El director de Cáritas, que también ha asistido a la comida, ha invitado a la población a vivir intensamente las fiestas.
El presidente de Conciénciate, Gorka Chazarra, ha hablado de la “cultura de la solidaridad” y ha invitado a disfrutar de las fiestas “sin dejar a nadie atrás”.
El presidente de la Asociación de Belenistas, Francisco Guilabert, ha pedido que haya más publicidad a sus actividades y un tríptico para que esté en las oficinas de turismo.
Desde la Asociación de Amigos del Canariet han pedido que se mantenga el lugar del que disponen para las mascletás.
Desde la Asociación de Amigos del Arroz con Costra han pedido que se mantenga la tradición de reunir todos años a los colectivos antes de comenzar las fiestas.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
La Reina Mayor de las Fiestas, Nuria Tejero, ha agradecido que se mantenga la tradición. Ha pedido que se acuda mañana al pregón y que se disfrute de las fiestas.
El alcalde, Pablo Ruz, también ha dado las gracias por “mantener viva la tradición de la costra”. Ha agradecido a la Reina la labor que va a desempeñar y a los medios de comunicación la difusión que hacen de las fiestas.
En cuanto a las peticiones ha dicho “pedid y se os dará con justicia”.
La jornada ha concluido cantando “Aromas Ilicitanos”.
Comentarios de las entradas (0)