octubre 30, 2025

Compromís anima a denunciar los apartamentos turísticos ilegales

A.S./J.M. Compromís per Elx ha presentado la web “Que no te tiren” (https://quenotetiren.com/) una herramienta para que “los vecinos y las vecinas puedan denunciar pisos turísticos en situación irregular, de manera anónima y que servirá para diagnosticar un problema que no se escapa a este municipio y es el de la turistificación y la gentrificación que eleva los precios del alquiler y de compra”.

La portavoz del grupo municipal de Compromís, Esther Díez, y la portavoz adjunta en Les Corts, Aitana Mas, han dado a conocer esta plataforma y han animado a la ciudadanía a “interponer las denuncias en una web que también asesora a las comunidades de vecinos para prohibir en los estatutos la instalación de pisos turísticos”.

Díez ha señalado que “el principal problema de acceso a la vivienda es que los precios se han duplicado en los últimos años, un fenómeno que afecta directamente al bienestar de la ciudadanía y que tiene que estar en la agenda política para poder garantizar este derecho básico y constitucional”.

La concejala ha señalado los datos del último informe del Banco de España, que sitúan al municipio con el “mayor porcentaje de pisos turísticos en la zona periférica, la costa, siendo el 70% de la oferta apartamentos turísticos con las consecuencias que eso conlleva de elevar y tensionar los precios”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Díez ha lamentado “el voto en contra sistemático de PP y Vox a todas las iniciativas que ha llevado Compromís per Elx al pleno, porque Pablo Ruz entiende la vivienda como un bien de mercado con el que especular y no un derecho básico como lo entendemos en Compromís”.

Aitana Mas, ha señalado que “la cifra que sí sabemos es la de unos 900 apartamentos turísticos legales en Elx, el dato que no tenemos es el de los que están en situación de irregularidad, por eso esta web que pone en marcha Compromís dará luz a la situación real de un problema que ya está situando a nuestras ciudades a la altura de la problemática que existe en ciudades europeas como París o Ámsterdam donde la ciudadanía debe abandonar su lugar de residencia por los altos precios de compra y alquiler”.

En este sentido, Mas ha afirmado que en Elche “entre 2023 y 2024 el porcentaje de desahucios se incrementó en un 7,3%, lo que apunta que lejos de solucionarse el problema, estamos ante una necesidad de respuestas urgentes”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

El IES Cayetano Sempere de Elche dice «No al bullying»

A.S./J.M. Un grupo de estudiantes del IES Cayetano Sempere se ha concentrado esta mañana a las puertas del centro para denunciar situaciones de acoso escolar. Lamentan situaciones de este tipo que se dan y que “llevan a determinados adolescentes a la muerte”. En la concentración se ha recordado y se ha rendido homenaje a Sandra Peña, la joven andaluza que se quitó la vida hace escasas fechas. El alumnado que […]

todayoctubre 30, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%