
septiembre 24, 2025
Compromís lleva preguntas al pleno municipal sobre la gestión del ciberataque en el Ayuntamiento de Elche
A.S./J.M. La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez, ha anunciado la presentación de una “batería de preguntas al pleno municipal para conocer cuál es el alcance del ciberataque y saber, con la mayor transparencia y a la mayor brevedad posible, cuáles van a ser las medidas que van a adoptar PP y Vox para hacer frente a esta insólita situación”.
Díez ha explicado que “la realidad es que hoy en día cualquier entidad con presencia digital está expuesta a sufrir un ciberataque de estas características. Ahora bien, el alcance del ataque y la lentitud en la respuesta podrían estar vinculados con carencias en la ciberseguridad que tienen que aclararse por parte del gobierno municipal».
Ha indicado que “tras cumplirse casi un mes del ciberataque, y más allá de la escueta información que el alcalde ha trasladado a los portavoces de la oposición y resto de miembros de la corporación municipal, Pablo Ruz sigue sin dar las suficientes explicaciones frente a la magnitud de este problema. Por eso, desde Compromís creemos que es hora de que Ruz sea más transparente sobre cuáles son las medidas de ciberseguridad que se han llevado a cabo y cuál ha sido el verdadero impacto de la información robada”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
En concreto, la portavoz municipal ha indicado que «queremos saber si hubo cambios de protocolos en lo que respecta a las copias de seguridad, pues es un elemento clave para la recuperación de información, también preguntamos cuánto se ha invertido en ciberseguridad en los últimos años y por qué no se había ejecutado el contrato de migración a la nube, adjudicado desde 2024, y que podría haber minimizado el impacto del ataque».
Díez ha añadido que “desde Compromís, también queremos saber cómo se le está trasladando actualmente toda esta información a todos esos ciudadanos y ciudadanas que tenían trámites pendientes con la administración, ya que el retraso de esta podría estar causando graves consecuencias para empresas y resto de entidades, además de posibles pérdidas económicas, y el Ayuntamiento tiene que explicar cómo va a actuar al respecto”.
Por último, Esther Díez ha señalado que “ahora, cuando es más que evidente la falta de dinero para poder pagar horas extras al funcionariado de RRHH, es hora de que Pablo Ruz reconsidere el gasto público que está haciendo desde que asumiese el mandato y de que, en un momento tan delicado y de una necesidad tan imperiosa, empiece a priorizar en cuestiones que son realmente necesarias para el conjunto de la ciudadanía ilicitana”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)