
julio 30, 2025
Compromís pide la convocatoria de la Mesa de Movilidad y un estudio para ampliar el bus urbano
La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez, asegura que “tras varios meses de retraso, es una muy buena noticia ver finalizadas las obras del nuevo intercambiador de autobuses de la calle Doctor Caro, un proyecto que es clave para la transformación del entorno y la mejora del servicio de autobuses en nuestro municipio, pero que necesita de más actuaciones transformadoras, difíciles de esperar en un alcalde que solo vive de las rentas”.
Esther Díez señala que “hay que recordar que este intercambiador de Doctor Caro, al igual que el del Hospital General, es un proyecto impulsado por el anterior gobierno de izquierdas y que se integra dentro del Plan Estratégico Elx2030, el cual fue duramente criticado por el mismo señor Ruz, proyectos de los cuales ahora saca pecho y anuncia con grandilocuencia, mientras sigue negando la emergencia climática”.
La portavoz de Compromís destaca que “la falta de planificación estratégica de Ruz en políticas verdes tendrá un impacto de años en la ciudad porque supone desaprovechar un momento clave para la transformación del municipio y es por eso que exigimos al alcalde que, más allá de vivir de las rentas del anterior gobierno, plantee nuevos avances con sentido”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para ver los programas
Añade que “en el caso del transporte público, desde Compromís proponemos la convocatoria de la Mesa de Movilidad, que lleva sin reunirse desde el inicio de la legislatura, para planificar un nuevo estudio del servicio con el que ampliar las líneas y la cobertura en el municipio, además de reivindicar más carril bus, más accesibilidad en las paradas y más autobuses eléctricos”.
Señala que “a principios del mes de julio, Pablo Ruz presentaba un Plan Estratégico con vistas a 2035 en el que, lamentablemente, no hacía ninguna mención a la crisis climática. Y es esto mismo lo que hemos visto proyectado en su legislatura, con ese desmantelamiento de los carriles bici o la modificación de la Ley del Palmerar para permitir la urbanización en zonas protegidas”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Comentarios de las entradas (0)