
julio 15, 2025
Compromís pide una ordenanza para que no haya tabaco en las playas de Elche
La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez, señala que quieren “espacios públicos libres de humo y vapeo y, por ello, para este próximo pleno, traemos una moción para impulsar una ordenanza que prohíba el tabaquismo en las playas ilicitanas y se garantice con ella la salud de los ilicitanos e ilicitanas y la protección del medio ambiente”.
Díez recuerda que “en la anterior legislatura, el gobierno de izquierdas pusimos en marcha la campaña de Platges Sense Fum para concienciar sobre los perjuicios del humo del tabaco en nuestro litoral y ahora, transcurridos ya cinco años desde el inicio de esta medida, es hora de dar un paso más allá y regular estos espacios libres de humo de manera formal”.
Esther Díez alerta que “pese al avance que supuso la Ley para el Control del Tabaco impulsada en 2006, el Ministerio de Sanidad advierte que unas 50.000 personas siguen muriendo a causa del consumo de tabaco cada año. Por esto mismo, desde Compromís insistimos en la necesidad de trabajar en políticas de concienciación y prevención que hagan frente a lo que sigue siendo una crisis sanitaria y que afecta también a la población más joven”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para ver los programas
Señala que el año pasado, desde Compromís denunciaron que el gobierno municipal de PP y VOX “había eliminado la partida presupuestaria destinada a la financiación de las acciones informativas contra el tabaquismo llevadas a cabo en nuestras playas durante los meses de verano. A su vez, denunciamos que la adhesión de nuestro municipio a la Xarxa de Platges Sense Fum puesta en marcha gracias al anterior Govern del Botànic, no se había producido, lo que evidenció la falta de compromiso de Ruz y Vox con la defensa de la salud de los ilicitanos e ilicitanas, que también votaron en contra de nuestra propuesta de mantener las terrazas como espacios libres de humo”.
Díez apunta “al impacto medioambiental que genera el consumo del tabaco en el litoral ilicitano y es que según los datos del servicio de limpieza y mantenimiento del Ajuntament, cada año se recogen cerca de una tonelada de colillas en las playas ilicitanas. Esto supone un impacto muy negativo sobre una costa mediterránea que se conserva en su mayoría en estado natural, con una vegetación dunar y de fauna marina todavía en proceso de recuperación. Este año, por ejemplo, con la tortuga boba, y que hace apenas unas semanas volvió a nuestras playas para de nuevo asegurar su zona de nidificación”.
La portavoz municipal de Compromís concluye señalando que “con la futura ordenanza municipal no solo contemplamos la declaración de las playas ilicitanas como espacios libres de humo, sino también un régimen sancionador para quienes infrinjan la normativa”, porque creen que Elche debe seguir “avanzando por una ciudad saludable y sostenible y comprometida con la preservación de su entorno natural”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Comentarios de las entradas (0)