octubre 1, 2025

Crevillent. El Ayuntamiento y la Agencia Valenciana de Meteorología firman un convenio

A.s./J.M. El salón de plenos del Ayuntamiento de Crevillent acogió, en la tarde de este martes, el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre.

La corporación aprobó, con la abstención de los grupos municipales Acord per Guanyar y PSOE, el complemento de productividad para la Policía Local, correspondiente al programa de descongestión de tareas y de mejora del modelo policial, que se aplicará entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre.

Además, el equipo de gobierno, con la abstención de Acord per Guanyar y PSOE, aprobó la autorización y convalidación del gasto del 2025 efectuados en concepto de complemento de productividad por asignación de tareas y funciones extraordinarias del puesto de Jefe del Servicio de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente, desempeñadas en su totalidad por el actual Secretario General del Ayuntamiento.

Por otro lado, la corporación municipal aprobó por unanimidad los dos festivos locales de 2026: el lunes 5 de octubre, en el marco de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos; y el Jueves Santo, día 2 de abril, dentro de la Semana Santa. La elección de estas fechas se hizo en una reunión previa con colectivos sociales, asociaciones, federaciones y parroquias, en la que se consensuó el primero de los días (lunes 5 de octubre), mientras que el segundo, dado que no hubo consenso previo entre los colectivos, fue finalmente propuesto y dictaminado por los grupos municipales en la Comisión de Gobernación y Régimen Interior antes de su aprobación definitiva en pleno.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Otro de los puntos aprobados por unanimidad fue el convenio de colaboración entre la Asociación Valenciana de Meteorología (AVAMET) y el Ayuntamiento de Crevillent, con el fin de facilitar la divulgación de datos meteorológicos de la localidad. El concejal de Medio Ambiente, Francisco Verdú, explicó que AVAMET es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de la Comunitat Valenciana y cuyo objetivo es fomentar la investigación meteorológica y colaborar con organismos públicos y privados para mejorar el conocimiento del clima en nuestro territorio.

En el apartado de mociones de los grupos municipales fue aprobada por unanimidad la de Acord per Guanyar relativa a la recuperación del transporte escolar de competencia autonómica en los CEIP Nuestra Señora de La Esperanza y Francisco Candela. La moción fue perfilada en su redacción en el punto 3, en el que ahora se incluye la matización planteada por el concejal de Educación, Antonio Candel, quedando dicho punto de esta manera: “Ofrecer la colaboración del Ayuntamiento de Crevillent para facilitar las gestiones necesarias y, si es el caso, a través del Consejo Escolar Municipal para tratar de conseguir el restablecimiento del servicio”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

La reparación de la calzada del Pont del Bimil·lenari comenzará en 2026 y tiene un presupuesto de 2,5 millones de euros

A.S./J.M. El Ayuntamiento de Elche ha adjudicado el contrato para la redacción del proyecto y la ejecución de las obras de reparación de la calzada de la glorieta y del Pont del Bimil·lenari a la UTE Involucra S.L. y Alcudia Servicios y Obras S.L., el único licitador presentado, por un importe de 2.586.980 euros y un plazo de ejecución de 6 meses. El concejal de Servicios Públicos y Contratación, Claudio […]

todayseptiembre 30, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%