
noviembre 6, 2025
Cuenta atrás para los aniversarios del Palmeral y del Misteri como Patrimonio de la Humanidad
A.S./J.M. El sábado 1 de noviembre, con la coronación de la Mare de Déu, concluían las representaciones del Misteri d’Elx de otoño y del Año Jubilar.
La celebración de la Festa en octubre-noviembre de 2025 se ha representado en el marco del 75º Aniversario del Dogma de la Asunción. El Misteri d’Elx de otoño siempre se hace en año par desde 1954. Sin embargo, este año, a pesar del ser año impar, había una justificación para que la Misteri volviera a la basílica de Santa María a finales de octubre y el primer día de noviembre: el Año Jubilar.
Ahora la mirada está puesta en agosto de 2026, pero también en otoño por ser año par. Y no será un año más.
El próximo año también habrá un aniversario de peso: el 25º Aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Aunque su aniversario será el 18 de mayo de 2026, su estela se extenderá en las representaciones de verano y otoño. La UNESCO concedió en 2001 al Misteri d’Elx, el título de Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Ese año, hasta París se desplazó una delegación de Elche, encabezada por el exalcalde, Diego Maciá, y el expresidente del Patronato, Joaquín Serrano, este último fallecido en septiembre de 2020.
En años anteriores el Misteri y el Palmeral se mostraban de forma conjunta en una exposición. Así, estuvieron en ciudades como Almagro y en París donde, además, se ofrecieron conciertos escenificados. En 1998 el Corral de Comedias de la población manchega fue el escenario de un concierto. Además, también se pudo ver una exposición del Palmeral y del Misteri, incluso hubo disparo de una mini Nit de l’Albà.
Se mostraban de forma conjunta porque, al principio, era una única candidatura.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
En abril de 1999, en la sede de la UNESCO en París, también se hizo un concierto escenificado, es decir, música con algún movimiento escénico para dinamizar escenas y sin la presencia de las tramoyas ni de los aparatos aéreos de la Festa.
Las personas asistentes al concierto escenificado en París ovacionaron, con numerosos aplausos y durante muchos minutos, la actuación de esta muestra sobre el Drama Sacrolírico.
Representantes de la UNESCO de todo el mundo, puestos en pie, respaldaron la Festa d’Elx de forma unánime.
Sin embargo, se recomendó separar el Palmeral y el Misteri para que pudieran concurrir en candidaturas diferenciadas. El Palmeral como candidatura material, tangible y natural. Y el Misteri como candidatura inmaterial e intangible.
Y, aunque en principio, costó desvincular ambos patrimonios ilicitanos, la organización de las candidaturas trabajó en un nuevo proyecto, con dos propuestas por separado.
Y esa separación dio sus frutos. El 30 de noviembre del año 2000 llegó la primera gran noticia, el Palmeral de Elche se convertía en Patrimonio de la Humanidad. La decisión se tomó en Australia. Y seis meses después, y con la desconfianza de conseguir un segundo patrimonio para Elche, el Misteri conseguía ser la primera Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. La decisión se tomó en París.

El 30 de noviembre, el Palmeral conmemorará el 25º Aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad. El Palmeral de Elche está presente en la vida de la ciudadanía y visitantes a lo largo del año. Los huertos históricos son visitados por residentes y foráneos. Además, lugares como el Museo del Palmeral ayudan a entender su origen y cómo es esta joya de reconocimiento universal.
Y el próximo el 18 de mayo de 2026, el Misteri d’Elx conmemorará el 25º como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. El Misteri no está presente todo el año, salvo en sus fechas ordinarias del mes de agosto y en otoño en los años pares o en conmemoraciones como en este 2025 por el Año Jubilar. Para entender el Misteri fuera de su tiempo natural se puede visitar la basílica de Santa María y especialmente el Museo del Misteri, la Festa d’Elx, recientemente renovado.
Nos encontramos, de nuevo, ante la conmemoración de dos aniversarios importantes y de relevancia para Elche: el Palmeral y el Misteri d’Elx. El primero de ellos, el próximo 30 de noviembre de este 2025. Y el segundo el 18 de mayo de 2026.
No hace tantos años, pero Elche cuenta con una tercera declaración por parte de la UNESCO. El 1 de octubre de 2009 recibía su reconocimiento el Proyecto Educativo-Museístico de Puçol. Se incluyó en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Comentarios de las entradas (0)