
octubre 28, 2025
De Elche a Huelva, una ilicitana al frente de la Asociación Onubense de Cáncer de Mama en Andalucía
A.S./J.M. Durante las últimas semanas se está hablando a muchos niveles del cáncer de mama.
Y se habla no solo porque el pasado día 19 se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Mama, sino también por la polémica por los cribados en Andalucía y porque el asunto también se ha abordado en la actualidad local.
Hace unos días, el diputado autonómico del PSOE, Ramón Abad, denunciaba que 4.156 mujeres de Elche no fueron citadas a los cribados el año pasado.
Y este lunes se aprobó en el pleno municipal, por unanimidad, exigir las pruebas de cáncer de mama.
Hay muchas personas implicadas en las diferentes asociaciones que hay a lo largo y ancho del país.
Una de ellas es la ilicitana, María Jesús Peris Costa, residente desde hace mucho tiempo en Andalucía y desde febrero del año pasado es la presidenta de la Asociación Onubense de Cáncer de MAMA (AOCAM) Santa Águeda.
Ha explicado a Versión Radio que está siendo un mes de octubre muy ajetreado, entre otras cosas, por las actividades organizadas en Huelva por el Día Mundial del Cáncer de Mama.
Y a todo ello hay que sumar la gran cantidad de llamadas que están recibiendo de mujeres de Huelva desde que se conocieron los problemas con los cribados en Sevilla.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Señala que muchas no habían manifestado nada hasta este momento, pensando que eran un “caso aislado”, pero una vez que se van conociendo casos “la preocupación aumenta”
Peris Costa indica que en Andalucía el cribado se hace cada dos años entre los 49 y los 71 años.
Añade que si una vez hecha la prueba “no te llaman ni te dicen nada, es que todo está bien”.
Pero el problema surge cuando a los seis meses indican que hay que hacerse otra prueba y “la mujer que en shock”, porque hay casos en los que seis, siete u ocho meses después se hace otra prueba y “sí sale que tiene cáncer de mama”.
Desde la asociación que preside la ilicitana están recogiendo datos e información porque, aunque la Delegada de Salud les dice que no hay casos de este tipo en Huelva, en AOCAM están recibiendo llamadas de mujeres que dicen que sí.
Por eso, están recopilando información para remitir a la Delegada de Salud.
Pero la cosa va más allá, porque Peris Costa dice que no se trata solo del cribado, sino que hay mujeres que han pedido hacerse la prueba porque han notado algún bulto en el pecho, pero todo va con bastante retraso.
Lamenta los tiempos de espera, que son muy prolongados. Pide que se esclarezca todo y que se “depuren responsabilidades venga de donde venga”.
Incluso mujeres de otras provincias, como Valencia, se han puesto en contacto con la asociación de Huelva por si pueden echar una mano en todo lo que tiene que ver con pruebas, resultados…
María Jesús Peris Costa agradece la colaboración de todas las personas que apoyan a la Asociación Onubense de Cáncer de Mama.
Al igual que hacen otras asociaciones similares, tienen departamentos de fisio, psicología y trabajadora social, además del voluntario.
Y todo para apoyar a las mujeres que se acercan a la asociación buscando su respaldo.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Comentarios de las entradas (0)