
octubre 6, 2025
El contenedor marrón ya está operativo en todo el término municipal de Elche
A.s./J.M. El Ayuntamiento de Elche y UTE Elche han culminado este mes el plan de implantación de la fracción orgánica en los barrios y en las pedanías con un total de ocho rutas para recoger este tipo de residuos.
El servicio cuenta con más de un millar de contenedores en el municipio.
Los polígonos industriales han sido los últimos en incorporarse a este nuevo servicio, entre ellos Elche Parque Empresarial, donde ha comenzado a prestarse desde el día 1 de este mes. En este nuevo trazado también se han incluido los polígonos de Carrús y el Parque Agroalimentario La Alcudia, entre otros.
Durante este verano ya quedaron cubiertas todas las pedanías al completarse la instalación de contenedores marrones en las partidas pendientes: Ferriol y Altabix, y las urbanizaciones de Bonavista, La Galia y Los Limoneros, desde el mes de junio; y Vallongas, Santa Ana, Saladas, Jubalcoy, Maitino y las urbanizaciones de Buenos Aires y Torre Azul, desde julio.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Con estas últimas rutas, el 100% de las pedanías y todo el casco urbano dispone de fracción orgánica. El servicio culmina así su expansión en este último trimestre del año, de manera que UTE Elche adelanta unos meses la implantación total de esta fracción, cuya finalización estaba prevista para el quinto año de contrato, un periodo que acaba en mayo del 2026.
Los datos obtenidos desde su implantación son positivos. En 2024 se recogió un 35% más de residuos orgánicos que durante el año anterior y en lo que llevamos de 2025 la cantidad ha superado en un 21% a la registrada en el mismo periodo del 2024.
La recogida de esta fracción en pedanías se realiza en horario de mañana y en el casco urbano, en horario nocturno. Los contenedores, excepto los del centro histórico y el barrio del Raval, son de carga lateral de 2.000 litros de capacidad y se caracterizan por ser de color marrón. En ellos se pueden depositar restos de comida, fruta, verdura, carne, pescado, posos de café e infusiones, pequeños restos de jardinería, papel de cocina, servilletas sucias, cáscaras de huevo, marisco, frutos secos, corchos, cerillas o serrín.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)