octubre 14, 2025

El Mercado Medieval se podrá visitar del 6 al 9 de noviembre y el Festival comenzará el 21 de octubre

A.S./J.M. El Mercado Medieval se hará este año entre los días 6 y 9 de noviembre. El Festival Medieval se extenderá del 21 de octubre al 9 de noviembre. “Celebratio” es el eslogan de la edición número 30.

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha invitado a la ciudadanía a disfrutar del festival “que combina tradición y celebración entorno a la Festa”.

El Mercado Medieval volverá a hacerse en el entorno de la basílica de Santa María, pero una vez hayan pasado las representaciones del Misteri.

La concejala de Cultura, Irene Ruiz, ha destacado la importancia del Festival Medieval de Elche.

Ha dicho que es “un referente después de 30 ediciones“ y se ha convertido cada año en un “foco turístico y cultural como una cita ineludible para ilicitanos y visitantes”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

La programación incluye más de una treintena de actividades.

Como novedad este año se suma el Patio de Armas del Palacio de Altamira, que acogerá el espectáculo “Poeta Soldado” con danza, teatro y música.

Las actividades del Festival se desarrollarán principalmente en calles y plazas del centro histórico y en espacios culturales como el Gran Teatro, la Sala La Tramoia y Las Clarisas, además del Patio de Armas.

La programación comenzará para el público infantil el sábado 25 de octubre con la representación teatral “¡Gaudeamus!” en la Sala La Tramoia y continuará en Las Clarisas con “Ñaque” el domingo 2 de noviembre a las 12:00 horas.

En el Gran Teatro se podrán ver varias actividades. El 26 de octubre será el turno de la música celta con Luar na Lubre; el 30 la picaresca de “Guiton Onofre”, de la mano de Pepe Viyuela; y el día 31 el espectáculo “Farra” para todos los públicos.

Las Clarisas volverá a acoger música y teatro con el concierto “Ecos de las tres culturas” el 6 de noviembre y un día más tarde se podrá ver la adaptación teatral de “La Lengua en Pedazos”, de Marengo producciones. Además, acogerá la exposición “30 Festivales en carteles”, un recorrido gráfico por la historia del Festival Medieval de Elche.

La plaça de Baix será el epicentro de la música. El 25 de octubre con el grupo de danza celta “Irish Treble” y el 26 con la Banda Sinfónica de Elche y un Entre Velas con la música de series y películas como “Juego de Tronos” o el “Señor de los Anillos”.

Las calles también tendrán protagonismo con las representaciones del pasacalles “Nomadesh” el 25 de octubre; el espectáculo de fuego “La Leyenda de Ignis” el 7 de noviembre; y el espectáculo piromusical “Celebratio”, como cierre del año jubilar el 1 de noviembre. Asimismo, el correfocs “Nit Màgica” de Xarxa Teatre pondrá el broche de oro al Festival.

A todo ello hay que añadir las representaciones del Misteri los días 24, 25 y 31 de octubre y el 1 de noviembre.

El autor del cartel del Festival ha sido el artista ilicitano, Antonio Mora.

Escucha la noticia:

  • cover play_arrow

    El Mercado Medieval se podrá visitar del 6 al 9 de noviembre y el Festival comenzará el 21 de octubre versionradio

 

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Elche conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y el Ayuntamiento anuncia la ampliación de la sede de ASFEME

A.S./J.M. La Asociación de Enfermos Mentales de Elche (ASFEME) y el Ayuntamiento han conmemorado el Día Mundial de la Salud Mental, que es el 10 de octubre. Se ha hecho la lectura de un manifiesto para concienciar a la ciudadanía sobre la salud mental y la vida sana. Bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, Esperanza Romero, en representación de la junta directiva de ASFEME, ha recordado que […]

todayoctubre 14, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%