octubre 14, 2025

Elche conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y el Ayuntamiento anuncia la ampliación de la sede de ASFEME

A.S./J.M. La Asociación de Enfermos Mentales de Elche (ASFEME) y el Ayuntamiento han conmemorado el Día Mundial de la Salud Mental, que es el 10 de octubre.

Se ha hecho la lectura de un manifiesto para concienciar a la ciudadanía sobre la salud mental y la vida sana.

Bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental”, Esperanza Romero, en representación de la junta directiva de ASFEME, ha recordado que “todas las personas podemos atravesar dificultades que afectan nuestra salud mental. Este no es un tema individual ni aislado: tenemos que cuidarnos, apoyarnos y crear espacios seguros donde podamos expresar nuestras emociones sin miedo ni juicio”.

Se ha dicho, además, que “hablar de salud mental, reconocer las dificultades y derribar prejuicios nos ayuda a construir una comunidad más empática, solidaria e inclusiva”, añadiendo que “es un derecho que debe ser protegido y promovido por todas las administraciones competentes, garantizando recursos adecuados, políticas inclusivas y una atención integral que contemple el bienestar emocional, social y laboral de cada persona”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Otra persona encargada de leer el manifiesto ha sido la directora gerente de ASFEME, Noelia Aznar.

En nombre de la Asociación ha reafirmado el compromiso con las personas que conviven con una enfermedad mental. Ha dicho que “reconocemos los avances alcanzados, pero también las carencias que aún impiden que muchas personas puedan construir una vida digna y plena”.

Ha señalado que es “imprescindible garantizar trabajo, vivienda y pensiones justas que permitan a las personas vivir con estabilidad, autonomía y calidad de vida”.

En este sentido, ha indicado que “los tiempos de espera para residencias, viviendas tuteladas o centros de día siguen siendo excesivos y es urgente aumentar recursos, ampliar plazas, reforzar los equipos profesionales y mejorar la coordinación entre servicios para asegurar un tratamiento adecuado y la continuidad de los cuidados”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

La experta en salud mental y conocedora de la enfermedad en primera persona, Belén Anguita, ha asegurado que la salud mental “es un derecho humano” y de ahí la necesidad de “recursos adecuados, oportunidades laborales reales, acceso a una vivienda digna, pero también comprensión y respeto, porque cada persona merece un camino de recuperación con dignidad, apoyo cercano y la posibilidad de construir una vida plena”.

El alcalde, Pablo Ruz, ha anunciado que el próximo año será una realidad la ampliación de la sede de ASFEME, con dos nuevos locales que se incorporarán al servicio “para seguir garantizando derechos”.

A lo largo de mañana se han instalado mesas informativas en la plaça de Baix, donde también se han hecho diferentes actividades y talleres.

Escucha la noticia:

  • cover play_arrow

    Elche conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y el Ayuntamiento anuncia la ampliación de la sede de ASFEME versionradio

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Compromís llevará al pleno una moción para que la climatización llegue a los centros educativos

A.S./J.M. La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez, ha anunciado que “para el próximo pleno, vamos a presentar una moción para defender la climatización de los centros educativos de nuestro municipio, una demanda que se incluye en esa Proposición No de Ley (PNL) que ya presentamos la semana pasada con el diputado de Educación en Les Corts, Gerard Fullana, y cuyo objetivo es velar por la […]

todayoctubre 14, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%