septiembre 13, 2025

Elche sale a la calle para reivindicar el Orgullo

A.S./J.M. Las calles de Elche se han llenado esta tarde-noche de alegría, música, color y Orgullo.

“Ante tu odio, nuestro orgullo” ha sido el lema con el que se ha celebrado este día.

La marcha ha salido de la plaza dels Algeps y después de recorrer el centro se ha llegado al Paseo de la Estación, donde se ha leído el manifiesto.

En la marcha se han podido ver muchas pancartas y la animación no ha faltado, ni a pie de calle ni en los autobuses en los que la música y el baile ha marcado la fiesta y la reivindicación.

Aparte de representantes de los colectivos convocantes, también ha habido parte política. Han estado la concejala de Acción Social, Celia Lastra, y el concejal de Deportes, José Antonio Román, por parte del PP y del equipo de gobierno.

Por parte del PSOE ha estado prácticamente todo el grupo municipal, encabezados por el portavoz, Héctor Díez, y el portavoz adjunto, Mariano Valera.

Y por parte de Compromís han estado la portavoz municipal, Esther Díez, y el diputado autonómico, Joan Baldoví.

A lo largo de todo el recorrido, muchas personas se han acercado hasta las calles por donde ha pasado el desfile, que iba encabezado por la batucada y luego con la animación de la música de los autobuses y las carrozas.

En la lectura del manifiesto ha habido críticas hacia el actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Elche y, directamente, hacia el alcalde Pablo Ruz. Se ha dicho: “Hemos echado en falta a mucha gente hoy en las calles de la ciudad. Empezando por el que dice ser alcalde de todos y que, una vez más, calla ante la discriminación, los ataques y el odio que sufre el colectivo LGTBI en Elche… Pablo, tu silencio es atronador. Indigno para Elche… a nuestra concejala de Acción Social, Celia Lastra, sí le damos las gracias”. En el momento de la referencia a Pablo Ruz, entre las personas que asistían también se han podido escuchar gritos de «Dimisión«.

Palabras también hacia VOX y el PSOE: «En Elche hemos vivido ataques homófobos alentados por Vox y amparados en un falso discurso de “libertad”. Mientras tanto, el silencio institucional y la complicidad de partidos como el PSOE que, borrando el Q+, abren la puerta al retroceso. ¡No lo vamos a permitir!».

El manifiesto ha terminado con la suelta de globos y a partir de ese momento ha comenzado la fiesta en el Paseo de la Estación.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

A continuación, se puede leer el manifiesto íntegro, que han leído representantes de DIMOVE, Elche Acoge, Amnistía Internacional, CCOO, UGT y TEMIS:

“DIMOVE:

Hoy es un día de reivindicación, de lucha y visibilidad. Y empezamos diciéndolo claro. Hemos echado en falta a mucha gente hoy en las calles de la ciudad. Empezando por el que dice ser alcalde de todos y que, una vez más, calla ante la discriminación, los ataques y el odio que sufre el colectivo LGTBI en Elche. Calla hoy, calló en junio, calló cuando su socia de gobierno lanzó discursos de odio en los medios de comunicación… Pablo, tu silencio es ya atronador. Indigno para Elche: una ciudad abierta, tolerante. La tercera ciudad de la Comunidad Valenciana no puede permitirse estar a la cola en la defensa de los derechos humanos. Por eso, a nuestra concejala de Acción Social, Celia Lastra, sí le damos las gracias.

Hoy alzamos la voz ante los titulares que cada día evidencian una realidad dolorosa: agresiones, burlas y discursos de odio hacia quienes aman o son de forma diferente. La LGTBIQ+fobia sigue muy presente y no podemos mirar hacia otro lado. Especial mención a les compañeres trans, que ya se las culpa hasta de la falta de bomberos en la lucha contra los incendios de Madrid. Hasta ese nivel de absurdez llegan los argumentos contra nuestro colectivo.

Por eso, reafirmamos nuestro compromiso: visibilizar, educar y acompañar desde el respeto. La normalización pasa por la educación y por seguir luchando, porque nuestros derechos no están garantizados hasta que podamos vivir con libertad y sin miedo.

ELCHE ACOGE:

Como cada año, miles de personas son perseguidas, torturadas o asesinadas por ser, sentir o amar diferente. Muchas se ven forzadas a huir de sus países solo para salvar sus vidas y poder vivir sin miedo. En 70 países se criminaliza al colectivo LGTBIQA+, y en 11 se castiga con la pena de muerte.

Por eso, desde Elche Acoge exigimos el compromiso firme de instituciones y ciudadanía para defender los derechos humanos, sin importar origen, identidad o condición. Porque amar no puede ser un delito y vivir libremente no puede ser un privilegio: debe ser un derecho garantizado para todas las personas.

AMNISTIA INTERNACIONAL:

Amnistia Internacional recorda que és obligació dels estats garantir el dret a l’autodeterminació de gènere mitjançant procediments no patologitzants: ràpids, confidencials, administratius i accessibles, també per a menors. Condicionar aquest dret a diagnòstics mèdics o psicològics és una vulneració dels drets humans. Només 17 països, entre ells Espanya, ho reconeixen actualment.

Les marxes de l’Orgull no són només celebració: són una reivindicació de drets i llibertats que encara ens són negats. Quan es vol silenciar el col·lectiu, com va intentar fer el govern hongarès a Budapest, la resposta és clara: estarem als carrers, cridant contra la LGTBI-fòbia i defensant, arreu del món, que els drets humans no es limiten —es conquisten i es defensen.

CCOO:

Ahora más que nunca celebramos la diversidad, defendemos la igualdad real y luchamos por los derechos LGTBI+. Frente a la ola reaccionaria que censura banderas, veta la educación inclusiva y alimenta discursos de odio, alzamos la voz por una sociedad libre y diversa.

Desde CCOO exigimos entornos laborales seguros, inclusivos y sin armarios. Reclamamos la aplicación real de las leyes, protocolos contra la LGTBIfobia y un Pacto Estatal que frene el odio, también en el mundo rural. Por justicia, por derechos, por libertad: ¡Ahora más que nunca, al trabajo sin armarios!

UGT:

En UGT defendemos que erradicar el odio hacia las personas LGTBI+ es defender una democracia y un modelo laboral más justo, donde la diversidad sea un valor, no un motivo de castigo. El miedo a mostrarse libremente en el trabajo sigue presente, agravado por discursos que legitiman la discriminación.

Los datos son claros: un 44% de personas LGTBI ocultan su identidad para acceder a un empleo y un 40% de las personas trans han sido rechazadas por prejuicios. La ley protege, pero necesitamos acción sindical real, formación en empresas y administraciones, y negociación colectiva que garantice entornos seguros, igualitarios y libres de odio. Porque no hay justicia social sin igualdad, ni igualdad sin derechos laborales para todas las personas.

TEMIS:

Compañeras, compañeros y aliades:

Hoy alzamos la voz contra el odio, los retrocesos y la invisibilización de nuestras identidades. Nuestros derechos no se negocian, no se esconden y no se borran.

En Elche hemos vivido ataques homófobos alentados por Vox y amparados en un falso discurso de “libertad”. Mientras tanto, el silencio institucional y la complicidad de partidos como el PSOE que, borrando el Q+, abren la puerta al retroceso. ¡No lo vamos a permitir!

Recordamos con orgullo a quienes lucharon antes que nosotres y honramos su legado cuidando a quienes nos abrieron camino. Porque sin memoria ni relevo generacional, nuestros derechos peligran.

Es hora de actuar.

Frente al odio, frente al miedo: ¡Ni un paso atrás!

TODOS JUNTOS: ANTE TU ODIO, NUESTRO ORGULLO”. 

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Esta mañana, en la plaza dels Algeps se ha hecho la Feria de Entidades. Ha habido carpas informativas de las entidades organizadoras del Orgullo de Elche 2025.

Desde Versión Radio, Antonio Sánchez y Javier Muñoz, agradecen a la organización las facilidades para realizar el trabajo y la posibilidad de subir a los autobuses para entrevistas a las personas que han participado en el Orgullo de Elche 2025.

 

Foto: Óscar Adsuar

Y, a continuación, el vídeo resumen del Orgullo 2025 en Elche.

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

SANTA POLA

Santa Pola. Trasladan al Hospital General de Elche a una mujer agredida en la vía pública

A.S./J.M. A primera de la mañana, la localidad de Santa Pola se ha sobresaltado por un suceso que ha ocurrido en pleno centro. Una mujer ha resultado herida y ha sido trasladada al Hospital General de Elche. Las primeras informaciones que se conocían apuntaban a que podía tratarse de una agresión por arma blanca o por arma de fuego. Desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han […]

todayseptiembre 12, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%