noviembre 7, 2025

Elche y Alicante apuestan por colaborar en proyectos estratégicos comunes

A.S./J.M. Pablo Ruz y Luis Barcala han reafirmado su voluntad de seguir avanzando en proyectos estratégicos comunes, tanto en materia de infraestructuras como en el ámbito cultural y turístico.

El alcalde de Elche ha anunciado que ambas ciudades impulsarán una reunión conjunta con el nuevo presidente de la CEV en Alicante, César Quintanilla, “para abordar iniciativas empresariales compartidas y fortalecer la colaboración económica entre los dos principales núcleos urbanos de la provincia”.

En el plano cultural, los dos ayuntamientos trabajan en acciones coordinadas para poner en valor la figura del compositor Óscar Esplá, autor de los preludios del Misteri d’Elx, así como en intercambios artísticos entre el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante y L’Escorxador de Elche.

Y también se trabaja en la colaboración entre los festivales de teatro clásico que ambos municipios organizan cada verano y otoño.

En el ámbito turístico, Elche y Alicante han desarrollado proyectos conjuntos como la promoción cruzada del turismo de congresos, la captación de cruceristas que hacen escala en el puerto de Alicante para visitar Elche y la creación de paquetes turísticos.

Además, se está trabajando en la mejora de la conectividad entre ambos municipios mediante la futura unificación del billete de transporte público.

Ruz ha dicho que es importante compartir esfuerzos “porque juntos somos el motor industrial y el gran eje social, cultural y económico de la provincia de Alicante, con más de 600.000 habitantes entre ambas ciudades limítrofes”.

Barcala, por su parte, ha afirmado que “cuando existe voluntad y compromiso se pueden lograr grandes cosas que beneficien a las dos ciudades y a la provincia en su conjunto. Es un día muy importante en el que consolidamos la hoja de ruta para sumar sinergias y esfuerzo y multiplicar capacidades”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Los alcaldes de Elche, Pablo Ruz, y de Alicante, Luis Barcala, coinciden en señalar que “la ausencia de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado por parte del Gobierno de España supone un freno para el desarrollo de infraestructuras esenciales entre ambas ciudades y para el conjunto de la provincia”.

Pablo Ruz ha subrayado que “Elche y Alicante están unidas por tres grandes vías de comunicación que dependen directamente de distintas administraciones y que necesitan inversión”.

Ha recordado que “la autovía Alicante-Elche está pendiente del tercer carril, una actuación ya contemplada en los Presupuestos Generales del Estado”, pero que queda en suspenso por la decisión del Gobierno de no presentar estas nuevas cuentas.

Ruz ha añadido que “también estamos a la espera del avance del desdoblamiento de la N-340 y del entorno del Parque Empresarial hasta su conexión con la EL-20, una actuación que debe acometer el Ministerio de Infraestructuras”.

El alcalde de Elche ha recordado que se ha “solicitado hasta en seis ocasiones una reunión con el ministro, Óscar Puente, y seguimos dispuestos a colaborar y a trabajar conjuntamente por proyectos que son clave para el futuro de ambas ciudades”.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha lamentado que “la decisión del Gobierno de no elaborar unos nuevos presupuestos condena a la provincia de Alicante, un año más, a situarse en el último lugar de las inversiones estatales”.

Ha explicado que “esta falta de planificación impide avanzar en proyectos vitales como la variante de Torrellano, que mejoraría la conexión con el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, o las mejoras en el servicio de cercanías que reducirían en más de media hora los trayectos con el sur de la provincia”.

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

El PSOE denuncia que el gobierno local gasta más dinero en luces de Navidad “que en ayudar a poner un ascensor en edificios antiguos”

A.S./J.M. Contundente ha sido el portavoz municipal del PSOE, Héctor Díez. Ha dicho que “no puede ser. Esto tiene que cambiar. No puede ser que PP y VOX destinen más dinero a luces de Navidad que a ayudar en poner ascensores en edificios con más antigüedad”. Díez ha señalado que para la iluminación navideña “se van a gastar 743.600 euros y para las ayudas de rehabilitación de edificios, 700.000 euros, […]

todaynoviembre 7, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%