
octubre 28, 2025
Facsímil del texto original con el que Pío XII proclamó el Dogma de la Asunción
A.S./J.M. El salón de plenos del Ayuntamiento de Elche ha acogido la presentación del facsímil conmemorativo del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción por el Papa Pío XII, en reconocimiento a este acontecimiento histórico que se produjo el 1 de noviembre de 1950.
El archivero del Patronato del Misteri d’Elx, Joan Castaño, ha señalado que el facsímil es un “documento de gran belleza, que cuenta con la firma del Papa Pío XII y los cardenales presentes en la proclamación, que ahora se pone al servicio de los ilicitanos y todos los interesados en la Asunción de María”.
El documento incluye las presentaciones del propio obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla; el alcalde, Pablo Ruz; el presidente del Patronato, Francisco Borja; y del rector de la Basílica de Santa María, Vicente Martínez.
También aparece un estudio del obispo de Solsona, el ilicitano Francisco Conesa, sobre la vivencia de la proclamación del Dogma en el Elche del año 1950, además de las traducciones de la Constitución Apostólica en castellano y valenciano.
Se han editado 1.000 ejemplares, que se repartirán a invitados, protectores y familia del Misteri d’Elx, además de 300 numerados que reproducen el documento original, incluso la carpeta donde va insertado.

El presidente del Patronato del Misteri d’Elx, Francisco Borja, ha afirmado que el facsímil, es el “testimonio tangible de la fe de un pueblo y la conexión de Elche y el Dogma, una pieza de memoria colectiva que muestra la devoción que ha configurado una identidad después de más de 5 siglos”.
El presidente de la Comisión de la celebración del Dogma, Juan Molina, esta efeméride “debía ir más allá de la conmemoración litúrgica y reafirmar el papel de Elche en el Dogma de la Asunción”.
El vicario episcopal, Lucas Galvañ, ha destacado que “refleja lo que el pueblo cristiano ha proclamado y de manera especial en Elche, el 75 aniversario es un compromiso de seguir cuidando la tradición recibida, no algo pasado, sino que se sigue viviendo y mantenerlo como se ha heredado”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)