julio 16, 2025

Fernando Jaén: «La Ofrenda de Flores comienza en el colegio de La Asunción y acaba en la basílica de Santa María»

El presidente de la Federación Gestora de Festejos Populares lamenta que a escasas semanas de la Ofrenda de Flores a la Virgen de la Asunción vuelva a producirse la situación de desencuentro.

Fernando Jaén asegura que la Unió de Festers del Camp d’Elx fue invitada a participar en la ofrenda el pasado 2 de julio.

Versión Radio ha tenido acceso al correo en el que se cursaba la invitación. Fue enviado a las 22:10 horas y se indicaba, entre otras cosas, que se invitaba a “participar en la Ofrenda de Flores a Nuestra Patrona, la Virgen de la Asunción, que tendrá lugar el próximo jueves 14 de agosto, organizada por la Federación Gestora de Festejos Populares”.

Se añadía que “la ubicación asignada a su entidad será la misma que en años anteriores: calle Capitán Antonio Mena, junto al colegio de La Asunción”.

También se especificaba que “este año, los ramos para la ofrenda floral deberán estar compuestos por clavellones blancos. El diámetro del ramo será especificado más adelante”.

Igualmente, se indicaba que “el jueves 14 de agosto, deberán estar en el punto de salida a las 19:30 horas y todas las personas que participen en el desfile deberán ir vestidas con traje regional”.

Se pedía confirmación “antes del 31 de julio” y, por último, se pedía que se comunicara ”antes del 4 de agosto, el listado con los nombres de los cargos de su entidad, para que puedan ser nombrados a su llegada a Santa María”.

Fernando Jaén ha explicado a Versión Radio que la invitación ya se hizo de forma diferenciada el año pasado, tanto a la UFECE como a sus comisiones, para asegurarse de que la misiva llegara a todas las partes.

Así las cosas, dice que “es mentira que no se haya invitado a la UFECE”.

Sí que dice que a lo largo del último año ha habido reuniones con la UFECE, pero no han abordado el tema de la ofrenda.

El presidente de la Federación Gestora insiste en que “la ofrenda es una, con salida y llegada y con un único recorrido”.

Añade que los ramos se depositarán para la imagen de la Virgen que se ha hecho este año, que es nueva y propiedad de la Federación Gestora, “que es la que organiza”.

En cuanto a la subida del presidente de la UFECE al cadafal el día de la ofrenda, Jaén dice que no se ha reunido “con nadie para plantear este tema”.

Sí que señala que ellos tienen “una idea que plantear” y que “el protocolo lo marca la Federación, nadie más”.

Es claro y contundente al señalar que “donde se hable tiene que estar la Federación, sino es papel mojado”.

Insiste en que la “ofrenda es de la Federación” y por tanto marcan lo que se debe hacer.

No están dispuestos a modificaciones, ya que la ofrenda empieza en el colegio de La Asunción y acaba en Santa María.

Jaén no pone inconveniente a que las comisiones de la UFECE se reúnan en el Corazón de Jesús, pero teniendo en cuenta que deberían ir hasta el colegio para comenzar la ofrenda, como el resto de personas y entidades participantes.

Señala que “hay actos que organizamos y marcamos las pautas, como cuando otro ente organiza otro evento”.

Las diferencias entre ambos entes vienen de lejos, pero Fernando Jaén señala que no iban al campo “porque no dejaban poner insignias” de la Federación.

Asegura que todo comenzó el año pasado en María Auxiliadora, cuando «se subió al escenario, no se nombró a la entidad ni se permitió poner insignias».

Este año sí que han vuelto a las imposiciones de las comisiones del camp d’Elx “por el bien de las chicas”, porque la Federación Gestora ha “rehecho el protocolo para ir al campo, subir, pero no poner insignias”.

Así las cosas, el presidente de la Federación Gestora considera que es “lamentable” la situación a escasas semanas de la ofrenda y que “se daña a la fiesta” con esta situación.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Orígenes de la Ofrenda de Flores

Los orígenes de la Ofrenda de Flores en la tarde del 14 de agosto los encontramos a finales de los años 50. En aquel entonces el Ayuntamiento de Elche invitó a las comisiones de fiestas existentes de la ciudad y del campo a participar en la misma. Aunque existen pocos datos, sí encontramos algunas referencias a las ofrendas en años posteriores, que recogía la prensa del momento. En 1974 se habla de Cabalgata – Ofrenda “constituyendo un éxito de participación en las últimas ediciones” (finales de los años 60 principios de los 70) “y situándose entre los actos más importantes de las fiestas patronales”. Ese año se hablaba de 22 comisiones de fiestas, entre la ciudad y el campo superando a años anteriores (La Verdad/Información, 1974). Comisiones como Sagrado Corazón, José María Soler Agulló, Baltasar Tristany, Mariano Luiña, barrio de San Antón, barrio de la Lonja, Porfirio Pascual, Arrabal, Doctor Caro, Lope de Vega y San Agatángelo, formaban parte los barrios de Elche.

Por su parte, comisiones como Algoda, Matola y Pusol, El Altet, Baya Alta y Baya Baja, Carrús, (pedanía además de barriada), Daimés, La Hoya, La Marina, Maitino, Torrellano y Valverde Alto y Bajo, formaban parte del camp d’Elx.

En aquel entonces ni la Gestora de Festejos Populares (1978) ni la UFECE (1992), existían como entidades superiores que agruparan a las comisiones de la ciudad y del campo.

La prensa del momento también recogía la organización de la Elección de las Reinas y Damas de Elche así como la Batalla de Flores y otros actos organizados por la Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Elche.

Todos se han mantenido en el tiempo, salvo la Batalla de Flores, que dejó de hacerse y se recuperó por parte de la Federación Gestora de Festejos Populares hace unos años.

Noticia relacionada:

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Foto de la noticia: Redes sociales de la Federación Gestora

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

La UFECE está a la espera de que el Ayuntamiento confirme su propuesta de ofrenda para el 14 de agosto

A menos de un mes para la ofrenda de flores a la Virgen de la Asunción, la UFECE espera una respuesta del alcalde, Pablo Ruz, y de la concejala de Festejos, Inma Mora, al planteamiento de una sola ofrenda el 14 de agosto, pero con salida desde la parroquia del Corazón de Jesús. La UFECE se reunió este martes 15 de julio para abordar distintos asuntos, entre ellos la ofrenda […]

todayjulio 16, 2025 1

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%