septiembre 12, 2025

La Generalitat aporta 430.000 euros para la obra del Hort del Gat y conviertirlo en Centro de Interpretación del Palmeral

A.S./J.M. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la aportación de 430.000 euros del ejecutivo valenciano para desbloquear la rehabilitación de la Casa del Hort del Gat con el objetivo de “situar este espacio en un referente del patrimonio cultural, histórico y turístico de Elche”.

Mazón ha visitado las obras de recuperación de este edificio “para convertirlo en un Centro de Interpretación del Palmeral”.

En la visita también han estado el alcalde de Elche, Pablo Ruz; el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira.

El president ha reafirmado el apoyo del Consell con “las inversiones que los ilicitanos se merecen y llevaban mucho tiempo esperando para que la ciudad siga siendo una palanca de progreso y empuje de la Comunitat Valenciana”.

Ha puesto en valor el compromiso del Consell con “este patrimonio de la ciudad con el aumento de un 49% de la aportación sobre el presupuesto inicial para finalizar un espacio emblemático para la ciudad tras meses paralizado por la incompetencia y dejadez del anterior gobierno autonómico”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Desde la Generalitat señalan que “tras 15 meses de suspensión al detectarse problemas muy graves en la estructura del edificio, los trabajos se reanudaron con la aprobación de la modificación del proyecto que afectaba a elementos estructurales del interior del inmueble y el incremento presupuestario de 430.000 euros hasta un coste total de 1,3 millones de euros”.

Mazón ha insistido en que la iniciativa cumple con la Ley del Palmeral “para acoger un Centro de Interpretación, un proyecto museístico que dará a conocer el legado de Antonio Pascual Ferrández, uno de los ilicitanos más ilustres del siglo pasado y referente de culturas, además de la historia del edificio y el palmeral como Patrimonio de la Humanidad”.

La planta baja se destinará a uso accesible al público y se compone de un salón de actos, una sala de exposiciones, cuatro salas y otras dos salas multiusos, mientras que la planta primera se compone de seis estancias.

Asimismo, el proyecto de rehabilitación conlleva la recuperación de los jardines, la restauración del huerto e instalación de un cerramiento, la habilitación de un aparcamiento para visitantes y el descubrimiento del ramal de la Acequia Mayor que atraviesa la parcela.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

El Congreso Nacional del Agua aborda en Elche la importancia en el paisaje, el patrimonio y el medioambiente

El Centro de Congresos Ciutat d'Elx ha acogido este viernes la apertura del VII Congreso Nacional del Agua, que aborda el tema de “Paisaje, Patrimonio y Medioambiente”. A.S./J.M. Está organizado por el Ayuntamiento de Elche, la Diputación de Alicante y el Instituto del Agua de la Universidad de Alicante. Al acto han acudido el alcalde de Elche, Pablo Ruz; el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; y el presidente […]

todayseptiembre 12, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%