octubre 16, 2025

La JOHC reúne en Elche a casi 1.400 participantes de 34 delegaciones de toda España

A.S./J.M. Elche acoge desde este jueves y hasta el próximo domingo 19 de octubre el XII Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías (JOHC) en el que participarán un total de 1.389 personas de 34 delegaciones, de las que más de 800 personas proceden de localidades de fuera de Elche.

La concejala de Festejos, Inma Mora, ha destacado que a partir de hoy las personas inscritas “podrán disfrutar de este Encuentro Nacional organizado con tanto esfuerzo y cariño por parte de la Juventud Cofrade de Elche y en el que participarán cofrades de numerosas ciudades de toda España como Lorca, Zaragoza, León o Palencia además de municipios del entorno como Alicante, Crevillente, Elda o Novelda”.

La programación incluye más de una veintena de actos de jueves a domingo, que se inician esta tarde con una vigilia joven en la parroquia de El Salvador y un vino de honor en el Patio de los Naranjos de Clarisas, según ha explicado el director de JOHC Elche, Roberto García.

Los actos continuarán el viernes con una eucaristía para voluntarios a primera hora de la mañana y visitas guiadas a las delegaciones que se encuentren en la ciudad.

Por la tarde acudirán a una recepción institucional en el Ayuntamiento por parte del alcalde, Pablo Ruz.

Más tarde habrá una ofrenda de flores de todas las delegaciones participantes a la Virgen de la Asunción.

Por la noche se realizará el acto inaugural en la Plaza del Congreso Eucarístico y luego habrá una convivencia de hermandad en el Hort de Baix.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

El sábado tendrá lugar la presentación de candidaturas para acoger el XIII JOHC en 2026, además de la realización de un podcast cofrade sobre la evolución de estos encuentros nacionales a lo largo de los años. Al mismo tiempo, los participantes podrán disfrutar de una feria de stands donde las delegaciones promocionarán su Semana Santa y darán a conocer el patrimonio de sus cofradías y hermandades.

De forma paralela, se van a realizar dos talleres: uno sobre el arte del trenzado de la palma blanca y otro sobre las flores de talco. A las 13:50 horas se disparará una mascletà desde el Puente de Altamira y posteriormente se cocinará una costra gigante en el Paseo de la Estación.

Por la tarde, a las 18:30 horas dará comienzo la procesión extraordinaria con la participación de 13 cofradías de la Semana Santa de Elche, que saldrán desde las parroquias de San Juan Bautista y El Salvador, con una parte del recorrido común.

Para finalizar el día habrá una cena de gala en el Hort del Xocolater.

El domingo los actos comenzarán a las 09:30 horas con la Peregrinación de la Juventud Cofrade de España con motivo del 75 aniversario de la Proclamación del Dogma de la Asunción acompañando las imágenes de San Juan Evangelista, Patrón de la Juventud, y María Santísima del Mayor Dolor.

Tras la peregrinación, se celebrará la Eucaristía de clausura, presidida por el Obispo de la Diócesis Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla.

Los actos finalizarán con la lectura de las conclusiones y la proclamación de la sede al próximo JOHC 2026.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

La reforma de los mercados de las plazas de Madrid y de Barcelona costará 4,8 millones de euros

A.J./J.M. La Junta de Gobierno Local ha aprobado los proyectos de ejecución y el inicio de los expedientes de licitación de las obras de los mercados de la Plaza Madrid y de la Plaza Barcelona. Supone una inversión global cercana a los 4,8 millones de euros. La concejala de Mercados, Loli Serna, ha destacado que “la reforma de ambos espacios ha sido consensuada con los propios placeros”. Respecto al Mercado […]

todayoctubre 16, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%