julio 16, 2025

La UFECE está a la espera de que el Ayuntamiento confirme su propuesta de ofrenda para el 14 de agosto

A menos de un mes para la ofrenda de flores a la Virgen de la Asunción, la UFECE espera una respuesta del alcalde, Pablo Ruz, y de la concejala de Festejos, Inma Mora, al planteamiento de una sola ofrenda el 14 de agosto, pero con salida desde la parroquia del Corazón de Jesús.

La UFECE se reunió este martes 15 de julio para abordar distintos asuntos, entre ellos la ofrenda de flores del 14 de agosto.

Las fuentes consultadas por Versión Radio indican que existe “unanimidad” y no descartan “no salir” en la ofrenda, tal y como ocurrió en 2024, si no son aceptadas sus condiciones.

Lo que no quieren es participar bajo el amparo o la supervisión de otro ente, ya que su intención es hacerlo de forma independiente.

La UFECE se reunió recientemente con el alcalde de Elche, Pablo Ruz, para abordar este asunto y se planteó una posible solución: salir desde la parroquia del Corazón de Jesús, pero con organización de la UFECE.

Por su parte, la Gestora mantendría la salida desde el colegio de la Asunción, lo que conllevaría acabar ambos entes en la basílica de Santa María.

La UFECE se mantiene firme en su propuesta al Ayuntamiento, es decir, participar en la ofrenda del 14 de agosto, con organización propia, vestuario y todo lo que se planteó al alcalde en una reunión reciente.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

La pasada semana se hizo el encuentro de Dinars en Festa, la comida de la Federación Gestora de Festejos Populares con los medios de comunicación.

Ya contamos que el presidente de la Federación Gestora, Fernando Jaén, indicaba que se ha diseñado una estructura de 3,5 metros de la Virgen y se llenará de flores.

Añadía que es la “ofrenda oficial y la única reconocida para los festeros”.

Este año se pide, además, que las flores sean de unos determinados colores para hacer el manto.

Señaló que este año se suman entidades como San Crispín o la Asociación de Belenistas y también se ha invitado a Pobladores y Moros y Cristianos.

El objetivo, señaló Fernando Jaén, es “disfrutar todos de una única ofrenda”.

También dijo que se ha cursado invitación a la Unió de Festers del Camp d’Elx.

De momento, no ha habido reunión con la UFECE y el presidente de la Federación Gestora indicaba que “ellos (UFECE) solicitaron hacer una, pero el alcalde zanjó diciendo que solamente hay una, pues poco más podemos decir”.

Desde la UFECE indican que la invitación se ha cursado a las comisiones del camp d’Elx y no a la entidad que agrupa a las comisiones de fiestas, es decir, a la Unió de Festers del Camp d’Elx.

Además, desde Pobladores y Belenistas han confirmado a Versión Radio que sí acudirán a la ofrenda de flores, mientras que desde Moros y Cristianos han indicado que todavía no han tomado la decisión.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

También la semana pasada, en Dinars en Festa, la concejala de Festejos, Inma Mora, recordaba que el “alcalde lo dejó claro”. Insistía en que “todos los ilicitanos tenemos claro que la ofrenda es única, que se hace a la patrona”.

Señalaba que estaban a la espera de la confirmación de lo que hará la Unió de Festers del Camp d’Elx, que en su momento pidió una ofrenda propia, pero eso ya está descartado.

Inma Mora dijo que “intentamos en la medida de lo posible de convivir durante las fiestas, generar sinergias entre los que conforman el mundo festero y estoy convencida de que llegaremos a un buen entendimiento y todos los festeros podremos participar”.

Dijo: “Es mi ilusión que participen”.

Señaló que es una “ofrenda que organiza un ente festero, como otros actos que organizan otras entidades”.

Insistía en que “estoy convencida o al menos ilusionada con las conversaciones que hemos mantenido y, sobre por todas las reinas y damas de las comisiones, del casco urbano o pedanías para que puedan tener la gran oportunidad y gran ocasión de rendir homenaje a nuestra patrona con un ramo floral”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para ver los programas

La UFECE sigue reclamando su ofrenda propia como llegó a tenerla a mediados de los años 90, cuando se rompieron las relaciones entre la Gestora y la UFECE. En 1996 la UFECE realizó una Elección de Reinas y Damas del Camp d’Elx en la pedanía de Matola, con la participación de todas las comisiones de fiestas del campo. Además, la UFECE organizó su propia convivencia de candidatas previa a la Elección. Por su parte, la Federación Gestora de Festejos Populares organizó la Elección de Reinas y Damas de Elche. Ese año, hasta el fin del ciclo festero, Elche llegó a tener 12 representantes, las seis elegidas por la Gestora de Festejos Populares y las seis elegidas por la UFECE.

Las tiranteces y diferencias entre ambos entes se remontan incluso a antes de la fundación de la UFECE en 1992. A pesar de todo ello, la UFECE ha participado en la ofrenda de flores de la Gestora, salvo en 1996 y 2024. Pero también en la Gran Charanga de la Gestora, en 1993, primer año en el que la UFECE empezó a tener protagonismo en las fiestas de agosto de Elche.

Noticia relacionada:

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Estaciones meteorológicas para controlar la calidad del aire de Elche

El Ayuntamiento de Elche, a través de la concejalía de Servicios Públicos, ha comenzado la instalación de estaciones meteorológicas en puntos clave del municipio, una red de sensores de calidad del aire que complementan la actual red de vigilancia y que se enmarca dentro de la iniciativa “Vive Elche”. El concejal, Claudio Guilabert, ha señalado que se trata de “un nuevo aplicativo con el que llevaremos el control de la […]

todayjulio 16, 2025

Comentarios de las entradas (1)

Deja una respuesta

0%