julio 10, 2025

La Unidad de Atención Integral a Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital General revalida la certificación que acredita su excelencia

La Unidad de Atención Integral a Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital General Universitario de Elche (EII) ha revalidado la certificación de calidad que acredita su excelencia.

Es un reconocimiento que concede el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU).

La unidad ya lo consiguió en 2021 y que ahora se revalida. De esta forma se reconoce la calidad asistencial e investigadora desarrollada en la unidad y se sitúa al hospital ilicitano como centro de referencia.

La certificación acredita que la unidad dispone de un sistema de calidad normalizado donde todos los procesos desarrollados están perfectamente descritos y documentados y, además, establece una serie de indicadores que permiten medir de forma periódica la actividad de dichos procesos, garantizando la mejora continua.

El programa de certificación de las unidades de atención integral a pacientes con EII es un proyecto desarrollado e impulsado por GETECCU, auditado por Bureau Veritas y que cuenta con el apoyo de la biofarmacéutica AbbVie.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para ver los programas

El objetivo es reconocer a aquellas unidades de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del país que aseguren la mejor prestación asistencial a pacientes con esta enfermedad. Está considerado el mayor reconocimiento para estas unidades en España y las sitúa como referente a nivel regional e internacional.

La doctora Marina Fe García, responsable de la unidad, señala que “recibir esta acreditación ha supuesto un reconocimiento al trabajo colaborativo de los profesionales y servicios implicados en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades crónicas. Permite visibilizar un problema de salud muy serio que precisa destinar importantes recursos en investigación, diagnóstico y tratamiento, y lo más importante, permite dar impulso a la mejora de la asistencia integral de los pacientes”.

La EII se define como un grupo de trastornos inflamatorios que engloba dos enfermedades: la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa. Se trata de una patología de causa desconocida pero mediada inmunológicamente cuyos síntomas son muy variados y suelen incluir la diarrea o el dolor abdominal, llegando en ocasiones a requerir cirugía o ser incapacitantes para los pacientes.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Durante el desarrollo de la enfermedad, se pueden presentar complicaciones, tanto intestinales (oclusión intestinal, deficiencias nutricionales, etc.), como extraintestinales (dermatológicas, reumatológicas, oculares y hepatobiliares, entre otras).

La aparición de los síntomas de la enfermedad es impredecible, con periodos de remisión y recaídas y, en muchos casos, llegan a requerir hospitalizaciones e intervenciones de endoscopia terapéutica o, incluso, quirúrgicas. La cronicidad de la enfermedad, los controles periódicos, un tratamiento farmacológico continuado y la posible necesidad de intervenciones endoscópicas o quirúrgicas tienen una gran repercusión en la vida familiar, laboral y social del paciente y condicionan considerablemente su percepción de salud y su calidad de vida.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Este viernes comienzan las Fiestas de Valverde con el pregón y la imposición de bandas

Este viernes comienzan las fiestas en Valverde en honor a Santa Ana. Todo comenzará a partir de las 22:00 horas en el recinto festero de la plaza de la Ermita con el pregón y la imposición de bandas a las Reinas, Damas, Abanderados y Festerets Infantils. Los cargos son: Elisabeth Pérez Losa, Reina Mayor; Aroa Durá Quiles, Reina Infantil; Noelia Moreno Antón y Ainhoa Vilella Conesa, Damas Mayores; Adriana Canals […]

todayjulio 10, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%