noviembre 1, 2025

La Vespra y la procesión de la Virgen en la mañana 1 de noviembre y en las últimas horas del Año Jubilar

A.S./J.M. Esta mañana se ha representado la primera parte del Misteri d’Elx, la Vespra. Antes de dar inicio la atención y miradas, dentro de Santa María, estaban puestas en la alfombra floral realizada con pétalos de rosas de diversos colores, principalmente blancos y rojos, que han ocupado la totalidad del Andador llegando hasta donde empiezan los escalones de acceso al Cadafal. Entre los dibujos destacaba dos grandes letras emes (M), alegorías del anagrama mariano. Los cirios del Cadafal estaban encendidos, tal y como ocurre cada 14 y 15 de agosto y no en los ensayos generales. La iluminación solar matinal de este 1 de noviembre también entraba a través de ventanas y vidrieras dando una luz natural al interior de Santa María.

A las 10:00 horas, el cortejo se ha traslado desde la ermita de San Sebastián hasta la basílica de Santa María. Todas las puertas estaban abiertas e incluso el toldo que se instala en la puerta mayor también se ha colocado para la ocasión.

La tribuna del Ayuntamiento estaba presidida por el alcalde de Elche y el presidente Senado. Mientras, la tribuna del Patronato estaba presidida por el obispo de la diócesis Orihuela-Alicante, junto al presidente del patronato. En ambas tribunas se encontraba un nutrido número de personas invitadas, de diversos ámbitos, desde el político, cultural, social y otras personalidades que ocupaban la totalidad de las sillas.

Como siempre, las primeras personas en acceder el tempo han sido el arcipreste, las personalidades electas y el portaestandarte. Lo han hecho por los laterales de la alfombra floral formada por un único motivo y color, el verde.

El arcipreste, en sus palabras de bienvenida, ha hecho referencia a ello, diciendo que habían accedido por los laterales para que el cortejo, con la María Mayor, pudieran ser los primeros en pisar los dibujos centrales de la alfombra floral. A medida que la representación de la Vespra avanzaba los dibujos iban perdiendo su forma, tal y como estaba esperado.

La Vespra se ha desarrollado con las partes que se suprimen en los ensayos generales, como el canto de la María Mayor en las tres estaciones, el canto de la María al Ángel de la Magrana tras la entrega de la palma o el descenso del Araceli para recoger el alma de la Virgen tras representarse su muerte o dormición.

Una de las anécdotas se ha producido cuando una de las dos Marías acompañantes se ha retirado del cadafal, aunque ha vuelto al poco tiempo. Fuentes del Patronato han indicado a Versión Radio que todo se ha debido a un pequeño mareo, pero nada más.

Uno de los momentos esperado de la primera parte del Misteri ha sido cuando la imagen de la Patrona ha aparecido vistiendo el manto de las Clarisas. Esta vestidura completa de la imagen dejó de usarse durante un tiempo ante su estado de deterioro, utilizando otro de los que forman parte del ajuar de la Virgen. Toda la vestidura ha sido restaurada recientemente para el uso de la patrona en la solemnidad de la declaración del Dogma de la Asunción y el Misteri del 1 de noviembre.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Finalizada la Vespra y tras la preparación de los elementos y el cortejo procesional daba inicio la procesión entierro de la Virgen de la Asunción por las calles del centro. Un nutrido grupo de representantes de entidades religiosas y culturales han acompañado a la Patrona por el itinerario que recorre cada 15 de agosto y también el 1 de noviembre cuando hay Misteri. Durante la procesión se han disparado cohetàs en su honor y la Capella del Misteri ha interpretado en distintos puntos del recorrido el canto de exequias, salmo 114, “In exitu Israel d’Egipto”.

Después de la procesión se ha celebrado la misa oficiada por el Obispo.

Esta tarde a partir de las 17:00 horas se celebrará la Festa, con la Asunción y Coronación de la patrona de Elche y donde se pondrá punto final al Año Jubilar.

Noticia relacionada:

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

El sorteo de Euromillones deja en Elche 405.711 euros, con un boleto sellado en la administración 17

A.S./J.M. Dinero y más dinero, mucho dinero es el que ha dejado el sorteo de Euromillones este viernes 31 de octubre en Elche. La Administración de Loterías número 17, situada en la calle Emilio Hernández Selva, número 81, validó un boleto de 5 aciertos + 1. Ha habido 2 acertantes, pero 1 de ellos ha sido en España, en concreto, en Elche, según ha explicado a Versión Radio el el […]

todaynoviembre 1, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%