noviembre 4, 2025

Luz verde al nuevo edificio de Riegos El Progreso para oficinas municipales

A.S./J.M. La Junta Gestora del Palmeral ha dado luz verde al proyecto básico para la construcción del nuevo edificio destinado a oficinas municipales en la parte trasera de la antigua sala de venta de agua de Riegos El Progreso, ubicada en la plaza de la Constitución número 17.

El concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, ha señalado que “es un paso importante para la consecución de este edificio de oficinas, que lleva aparejada la demolición de la fachada trasera con el retranqueo para alinear el edificio al resto de la calle y el desmontaje de la fachada anterior para su conservación, al encontrarse protegida”.

El edificio estará compuesto por sótano, planta baja y 4 alturas, con plantas diáfanas que se destinarán a oficinas municipales, con la posibilidad de dividirlas en función de las necesidades de los diferentes departamentos.

Una vez que se ha dado luz verde al proyecto, el siguiente paso es la licitación de manera conjunta del proyecto de demolición y estudios arqueológicos y el de edificación, aunque disponen de plazos diferentes.

En el caso de la demolición, el plazo de presentación es de 1 mes, mientras que el de ejecución es de 2.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

El concejal ha explicado que a finales del primer trimestre de 2026 o comienzos del segundo podría iniciarse la primera parte del proyecto, la más compleja, que es la demolición y desmontaje de la fachada para después llevar a cabo las obras, que se prolongarán durante algo más de un año.

La superficie útil del edificio es de alrededor de 760 metros cuadrados, con una superficie construida de 980.

El presupuesto de la obra es de cerca de 2 millones de euros.

La Junta Gestora del Palmeral también ha aprobado el estudio de integración paisajística para la licencia de edificación del proyecto que está previsto llevar a cabo en la antigua fábrica de la Hiladora, una residencia para la tercera edad.

Ahora tiene que pasar por la Conselleria de Cultura para dar el visto bueno al proyecto y una vez emitido el informe sobre la construcción, deberá pasar nuevamente por la Junta Gestora del Palmeral para la concesión definitiva por parte del Ayuntamiento, según ha explicado el concejal.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

El PSOE denuncia el “abandono” del Huerto de Montenegro

A.S./J.M. La concejala del Grupo Municipal Socialista, María José Martínez, denuncia el “abandono” del Huerto de Montenegro, “con palmeras sin podar, dátiles por el suelo, vegetación que invade los diferentes caminales, maleza en las zonas ajardinadas y pistas deportivas sin mantenimiento”. Dice que son solo algunos signos que evidencian el “creciente deterioro de dicho espacio público”. Así las cosas, exige al equipo de gobierno que “destine de manera urgente los recursos […]

todaynoviembre 4, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%