
octubre 27, 2025
Modificaciones presupuestarias y apoyo a autónomos, asuntos económicos del pleno municipal
A.S./J.M. El pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado nuevas modificaciones del presupuesto de 2025 por algo más de 3 millones de euros.
Se trata de las modificaciones 29, 30 y 31.
La modificación número 29 es de 1,6 millones de euros, que pasan del capítulo 2 de gasto corriente al capítulo 1 de personal para el refuerzo de diferentes áreas ante el “notable incremento de la actividad municipal desde la llegada de este gobierno”. El dinero procede principalmente de la partida de Parques y Jardines, con un total de 919.000 euros, ya que el contrato de externalización no entra en vigor hasta el año 2026
Hay otros 240.000 euros del contrato de ayuda a domicilio, ya que este gasto “lo está asumiendo la Generalitat Valenciana”.
La modificación número 30 es de 868.000 euros y va destinada al capítulo de inversión en seguridad tras el ciberataque. Este dinero se detrae esencialmente del fondo de contingencia de 400.000 euros y 168.000 euros de inversiones varias que serán acometidas el próximo año.
Y la modificación número 31 asciende a 860.000 euros. Se destinará, por un lado, al pago de sentencias por valor de 683.000 euros y el resto para el convenio de SUMA a la que se han encargado nuevos trabajos como la tasa de basuras.
Las modificaciones han salido adelante con los votos a favor de los miembros del gobierno municipal (PP y Vox) y con la abstención del PSOE y Compromís en el caso de las modificaciones 30 y 31 y en contra en el número 29.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Por otro lado, el Pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado una proposición de alcaldía en defensa de los trabajadores autónomos “ante la preocupación por la subida de las cuotas planteada por el Gobierno de España”.
La proposición ha salido adelante con los votos a favor de PP y Vox y con la abstención de PSOE y Compromís per Elx.
En su intervención, el acalde, Pablo Ruz, ha defendido la necesidad de “lanzar un mensaje unánime a quienes son los verdaderos motores de la ciudad: los autónomos, quienes se levantan todos los días haciendo un gran esfuerzo y a quienes quieren incrementar la cuota haciendo que paguen casi el doble de lo que vienen pagando”.
En este sentido, Ruz ha señalado que “el Ayuntamiento está haciendo todo lo que nuestras competencias nos permiten y por eso hemos bonificado la tasa de basura al 50%, pensando especialmente en ellos, y ahora traemos a este pleno una propuesta que afirma que son un colectivo necesario que debe estar protegido”.
La proposición aprobada incluye, entre otras peticiones al Gobierno de España, “que los autónomos que no facturen más de 85.000 euros anuales queden exentos del pago del IVA, reducir de cuatro a dos las declaraciones trimestrales para quienes no superen ese umbral, flexibilizar los requisitos de la prestación por cese de actividad e impulsar el relevo generacional facilitando la continuidad de negocios ya existentes”.
El concejal de Promoción Económica, Samuel Ruiz, ha señalado que la iniciativa “es un paso en la dirección correcta” y ha recordado que Elche tiene más de 16.000 autónomos.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)