
septiembre 1, 2025
Nuevo curso político para Compromís: vivienda, educación, sanidad, crisis climática…
A.S./J.M. La portavoz del grupo municipal de Compromís per Elx, Esther Díez, ha explicado que “frente a la política vacía y de escaparate de Pablo Ruz y Vox, desde Compromís iniciamos un nuevo curso político poniendo en el centro las políticas públicas que devuelvan a los ilicitanos e ilicitanas su capacidad económica, los servicios públicos de calidad y los derechos democráticos que hasta ahora han sido desmantelados por PP y Vox”.
Díez denuncia que “desde que Pablo Ruz asumiera el mandato en 2023, asistimos a una desatención deliberada de los servicios públicos que garantizan los derechos básicos de la ciudadanía, ya sea en materia de educación, sanidad, emergencia climática o igualdad. Y todo esto, acompañado de cero propuestas para reactivar la economía local, sin garantías a corto plazo para hacer frente a una de las mayores crisis de vivienda y una gestión económica nefasta, con la que se ha duplicado la deuda municipal y se esconde a la ciudadanía la subida de tasas e impuestos”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
Esther Díez señala que “entramos en el ecuador de la legislatura con un alcalde que, hasta la fecha, sigue sin ser capaz de presentarnos un modelo de municipio acorde a las demandas y necesidades que afrontamos como sociedad, con un alcalde que desprestigia el valencià, que se niega a condenar el machismo y la homofobia y que guarda silencio ante el genocidio perpetrado por Israel en Palestina o el racismo vivido hace unos meses en Torre Pacheco. Pero eso sí, ni tiempo ni ganas le faltan al señor Ruz para seguir invirtiendo el dinero público en sus caprichos personales, ya sea en flores o en sillas nuevas para decorar a su gusto el salón de plenos”.
Esther Díez señala que Compromís va “a seguir poniendo en el centro el problema de la vivienda. Por ello, vamos a dar prioridad a la convocatoria de una mesa por la vivienda con los diferentes agentes sociales, para definir propuestas que garanticen de verdad el derecho de acceder a una vivienda digna y asequible”.
Igualmente, pide que se convoquen “los consejos municipales, algunos de los cuales llevan dos años sin convocarse, para llevar a cabo un diagnóstico real de los problemas de nuestro municipio y ofrecer soluciones tangibles”.
También pone el acento en cuestiones de educación, sanidad o cambio climático.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Comentarios de las entradas (0)