
junio 30, 2025
Pleno municipal: de la ampliación de Elche Parque Empresarial al tranvía
El pleno del Ayuntamiento de Elche ha aprobado el Estudio de Detalle de la manzana 2 del sector E-49 del Plan General relativa a la ampliación de Elche Parque Empresarial,. Supone el último trámite de la fase de planeamiento.
El concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, ha señalado que la aprobación “supone un paso más para la finalización de este proyecto tan importante para Elche y tan necesario para los empresarios que apuestan por Elche puedan disponer de suelo industrial para la implantación de nuevas empresas en nuestro municipio y favorecer el desarrollo económico”.
Ha indicado que “este trámite ha supuesto la modificación de la manzana central de la zona ampliada que en un principio estaba diseñada como una sola y ahora dividida en tres y atravesada por viales, ya predefinidos por el plan parcial del sector”.
De esta forma, ha señalado que “se está más cercano a las demandas de las empresas y así facilitar su implantación”.
El proyecto de ampliación de Elche Parque Empresarial abarca una superficie de 569.000 metros cuadrados y tiene una inversión de 41’5 millones de euros.
En Elche Parque Empresarial hay actualmente alrededor de 700 empresas y 13.000 trabajadores.
Por otro lado, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Héctor Díez, ha preguntado sobre el estado actual del proyecto de tranvía para el municipio anunciado por Carlos Mazón y Pablo Ruz durante la campaña electoral.
Ha dicho que «dos años después el sistema de transporte no está definido ni se ha firmado el convenio que permita transferir los 100.000 euros de la subvención nominativa del Consell prometidos para el estudio previo».
Ha añadido que «en mayo de 2023 dijeron que Elche contaría con un tranvía de 195 millones de euros, con raíles y 12 convoyes en funcionamiento para 2027”, pero «hoy no sabemos si tendremos tranvía, un Tren de Tránsito Autónomo (ATR) como en algunas ciudades chinas o, simplemente, un autobús de alta capacidad”.
El portavoz socialista ha recordado que, en marzo de 2024, «se anunció una partida de 100.000 euros para estudios previos, pero no se firmó convenio alguno». Ha añadido que «un año después, en marzo de 2025, volvieron a anunciar lo mismo” y “han transcurrido ya más de tres meses desde entonces y seguimos igual: sin convenio, sin estudio preliminar ni información clara”.
Comentarios de las entradas (0)