octubre 16, 2025

PSOE y Compromís critican las cartelas colocadas en la Sala del Consell por tener referencias “franquistas”

A.S./J.M. En la tarde de este miércoles se hacía un acto en la Sala del Consell para dar a conocer las cartelas que se han colocado con los nombres de Hijos Predilectos, Hijos Adoptivos y Alcaldes, en este caso, hasta Ramón Pastor, el último alcalde fallecido.

Versión Radio ya contó que no hubo representación de la oposición, ni del PSOE ni de Compromís por no estar de acuerdo en que se hagan «homenajes a alcaldes de dictaduras».

Hoy desde ambas formaciones han ahondado en ello.

El portavoz del PSOE, Héctor Díez, ha pedido al alcalde “menos homenajes a alcaldes franquistas”.

La portavoz del grupo municipal Compromís, Esther Díez, ha lamentado que “el alcalde, Pablo Ruz, haya modificado uno de los espacios con más carga histórica de nuestra ciudad, sin contar con el consenso del resto de grupos municipales o de personas historiadoras de nuestra ciudad, en el que además se han colocado los nombres de todos los alcaldes franquistas y sólo aparece el nombre de una mujer, Mari Ángeles Sánchez, de un total de 59 referencias”.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más actualidad

Esther Díez añade que “en su obsesión por dejar huella, Pablo Ruz está actuando sobre el edificio del consistorio como si fuera su casa y particularmente sobre la Sala del Consell, que es parte de la torre construida en el siglo XV y que ha decorado a su gusto particular, en una actuación que ahora ha rematado con la inscripción de estas cartelas con quien él ha determinado que debía ocupar este espacio y con la clara voluntad de poder contar con una para él en el futuro”.

La portavoz de Compromís ha añadido que “obviamente hay personas referenciadas en estas cartelas que merecen de estas distinciones, pero en Compromís no compartimos que una institución democrática albergue el nombre de alcaldes franquistas, algo que va en contra de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, que en su artículo 35 regula que las placas y cualesquiera otros elementos y objetos adosados a edificios públicos en los que se realicen menciones conmemorativas en exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar y de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura son contrarios a la memoria democrática”.

Ha añadido que “desde luego esto no es una sorpresa cuando hablamos de un alcalde que se ha negado a condenar la dictadura franquista y que ha rechazado todas y cada una de las iniciativas que Compromís ha presentado para honrar la memoria y el legado de las personas y organizaciones que lucharon contra la dictadura en nuestro municipio”.

Escucha la noticia:

  • cover play_arrow

    PSOE y Compromís critican las cartelas colocadas en la Sala del Consell por tener referencias “franquistas” versionradio

 

Noticia relacionada:

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

Elche en la recta final para ser Capital Mediterránea del Deporte 2026

A.S./J.M. El comité evaluador de la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte ha finalizado su visita a Elche para analizar la candidatura de la ciudad para ser la Capital Mediterránea del Deporte 2026, una distinción que reconoce las políticas deportivas y la implicación ciudadana en torno al deporte. El concejal de Deportes, José Antonio Román, ha agradecido “a la UMH y a todos los clubes que ayer nos […]

todayoctubre 16, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%