
octubre 24, 2025
Reclaman más atención para las personas con daño cerebral adquirido
A.S./J.M. La Glorieta ha acogido este viernes la lectura del manifiesto con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, que se conmemora este domingo 26 de octubre.
Se ha reclamado a las instituciones un compromiso real y sostenido que garantice los derechos y la inclusión plena de estas personas y sus familias.
Este año es el 30 aniversario de la Federación Española de Daño Cerebral Adquirido (ADACEA).
Durante todo este tiempo se ha luchado por visibilizar la realidad de pacientes y familias, el reconocimiento de sus derechos y la reclamación de una atención adecuada a sus necesidades.
Los encargados de dar voz al manifiesto han sido Rafael Hernández y Pablo Pinedo, usuarios de ADACEA y Mª Carmen Delicado, presidenta de DACER Elx.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
En la lectura, han destacado que “cada 26 de octubre recordamos que medio millón de personas en España viven con daño cerebral adquirido y merecen una atención integral y coordinada. Reivindicamos más recursos, apoyo a las familias y una mirada inclusiva hacia una discapacidad muchas veces invisible, pero presente en nuestro día a día.”
Han añadido que “treinta años después del nacimiento del movimiento asociativo, seguimos reclamando un Plan Nacional de Atención al Daño Cerebral Adquirido, un código diagnóstico específico y más oportunidades de autonomía e inclusión. Son tres décadas construyendo dignidad y exigimos que los próximos años sean de igualdad y respeto”.
La concejala de Discapacidad, María Bonmatí, ha agradecido la labor de entidades y asociaciones “por el trabajo enorme que hacéis por vuestro cariño y por no soltar de la mano a los que más lo necesitan, porque vosotros sois la esperanza, sois la fuerza y sois el ejemplo que todos debemos de seguir”.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Comentarios de las entradas (0)