
noviembre 3, 2025
Santa Pola. El pleno aprueba destinar 500.000 euros a los Bonos Consumo y amortizar préstamos para quedarse con deuda cero
El concejal de Hacienda, José Pedro Martínez, llevó al pleno ordinario de octubre una modificación de créditos por importe de 500.000 euros para financiar en su totalidad la campaña de Bono Consumo 2025, ya que la Diputación no la llevará adelante.
La intención es poner en marcha esta iniciativa cuando se acerque la Navidad.
La propuesta se aprobó por unanimidad.
Además, el Ayuntamiento de Santa Pola aportará alrededor de 160.000 euros para liquidar los últimos préstamos pendientes y a fecha 31 de diciembre de 2025 se podrá decir que la deuda financiera del consistorio será cero.
En los últimos años, se han ido amortizando créditos con las entidades financieras con el objetivo de tener las arcas municipales totalmente saneadas. De esta forma, “Santa Pola puede decir que tiene deuda cero”, han señalado desde el equipo de gobierno.
También se aprobó por unanimidad la modificación de las tasas de las visitas turísticas guiadas que organizan las Oficinas de Turismo y que no se actualizaban desde 2017. Las visitas guiadas periódicas pasan de 1 a 4 euros, mientras que las teatralizadas pasan de 2 a 6 euros, siempre para mayores de 10 años ya que los niños y niñas de 0 a 10 años acompañados por un adulto tienen acceso gratuito.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Además, tal y como anunció la alcaldesa en el acto de homenaje al Pueblo de Santa Pola por su solidaridad con los afectados por la DANA de Valencia en el aniversario de la catástrofe, se aprobó por unanimidad designar como “Plaza de la Solidaridad” a la rotonda con fuente que bifurca la avenida Fernando Pérez Ojeda con la avenida Jesús Astondoa y el bulevar Adolfo Suárez.
También se aprobó denominar al parque canino de Gran Alacant “Parque de Lola”, con la única abstención de las dos ediles de Vox, que repitieron en la moción de Més Santa Pola contra la subida de las cuotas a los autónomos, ya que pedían que se votaran los puntos por separado.
Tampoco apoyó Vox la moción conjunta del resto de partidos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Las dos concejalas de Vox presentaron una moción que solicitaba el estudio y reubicación del mercadillo de Gran Alacant, que retiraron al acordar reunirse con el concejal del área y los vendedores ambulantes para tratar de encontrar una solución.
También se aprobó, con la abstención de Més, una moción socialista para reutilizar los marcos metálicos existentes en el parque El Palmeral para reubicarlos y crear una ruta turística de selfies fotográficos.
En dos puntos aprobados por unanimidad se solicitó a la Generalitat Valenciana iniciar expediente para la concesión de Felicitación Pública a título individual a un oficial y tres agentes de la Policía Local que asistieron a una persona que sufría un infarto. Los policías son Dulcinea Bonmatí Pastor, Roberto Martínez García, Joel Martínez Martínez y Manuel Ibáñez Prado.
También la Cruz de Mérito Policial con Distintivo Azul a los agentes Jordi Amorós Torró y Javier Pomares Oliver por el conjunto de actuaciones llevadas a cabo durante el último año y que reflejan el “esfuerzo, la constancia, la disciplina, la especial dedicación y el compromiso demostrado en el ejercicio de sus funciones”.
Por último, la corporación municipal aprobó por unanimidad una moción del Partido Popular para restituir el honor y la dignidad del policía local Pascual Linares Amorós y su nombramiento como Hijo Adoptivo de Santa Pola a título póstumo.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Comentarios de las entradas (0)