mayo 3, 2025

Santa Pola. El retén fijo de bomberos estará operativo del 16 de junio al 17 de septiembre

El Consorcio de Bomberos de la Diputación de Alicante ha diseñado un dispositivo especial de emergencias con el fin de reforzar sus actuaciones y garantizar una intervención más rápida y eficaz ante los incendios y siniestros que se puedan producir en la provincia durante los próximos meses estivales.

Habrá tres retenes fijos y cuatro itinerantes. También se contará con un segundo helicóptero y el uso de drones para la vigilancia forestal.

El operativo, que tiene una inversión cercana al millón de euros, estará activo entre el 16 de junio y el 17 de septiembre.

Además, se incluye la puesta en marcha de retenes nocturnos por causas atmosféricas.

Un año más se pondrán en marcha retenes nocturnos en caso de amenaza de tormentas secas integrados por un cabo, tres bomberos y un vehículo. Realizarán labores de vigilancia y prevención en coordinación con la Agencia Estatal de Meteorología.

El operativo especial para este verano contempla, igualmente, la puesta en marcha de tres retenes fijos, uno en Santa Pola, otro en Pilar de la Horadada y otro en Xàbia.

Durante doce horas al día, entre las 10:00 y las 22:00 horas, atenderán las emergencias que se produzcan en estos municipios y en su perímetro más cercano.

Cada uno de ellos estará compuesto por un cabo, tres bomberos, un operador de comunicaciones y un vehículo.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Además, por cuarto año consecutivo, el Consorcio Provincial incorporará de dos a cuatro retenes itinerantes que, de forma rotatoria, cubrirán las zonas operativas de la Marina Baixa, el Vinalopó, la Vega Baja, la Montaña y L’Alacantí. Estos equipos, formados por un sargento, de dos a cuatro cabos y de seis a doce bomberos, estarán activos de 10:00 a 20:00 horas.

Y, por último, tal y como se viene haciendo desde el año 2020, el organismo de la Diputación de Alicante incluirá en su flota un segundo helicóptero con capacidad para tres pasajeros y un piloto que, junto al que opera durante todo el año. Este medio aéreo se utilizará principalmente en la detección, coordinación y dirección de incendios forestales, así como en la atención de grandes emergencias.

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm

Escrito por versionradio

Rate it

Artículo anterior

VERSIÓN RADIO

La Asociación San Antón Quiere Vivir se desvincula de una convocatoria “anónima” de movilización en el barrio

La Asociación San Antón Quiere Vivir se desvincula de unos “carteles anónimos” repartidos por el barrio en los que se anuncia que “en breve” se convocará una concentración “ante las opciones que el Ayuntamiento está dando a los vecinos del bloque 8” que tuvo que ser desalojado. Desde la Asociación han hecho un comunicado señalando que no tienen nada que ver con esos carteles y con las acciones que se […]

todaymayo 2, 2025

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

0%