
julio 4, 2025
Santa Pola. Mini ecoparques para pequeños residuos
El Ayuntamiento de Santa Pola y Urbaser ponen en marcha nuevas iniciativas contempladas en la contrata de limpieza que comenzó el año pasado y que ya ha permitido renovar y ampliar todos los contenedores y papeleras del municipio, la adquisición de nueva maquinaria para la limpieza de la vía pública y de las playas, así como otros elementos y trabajos habituales.
Una de las nuevas incorporaciones son cuatro unidades de mini ecoparques para pequeños residuos: bombillas, pilas, baterías, teléfonos móviles, pequeños dispositivos electrónicos, mandos, cartuchos de impresora, cds y dvds.
Se han instalado en la calle Aspe de Playa Lisa, en la plaza de Félix Rodríguez de la Fuente, en la avenida Albacete junto al centro de salud y en el centro comercial de Gran Alacant. En breve se dispondrá de otro en la avenida Portus Ilicitanus, junto a la Oficina de Turismo.
Además, hay un nuevo punto limpio de proximidad en Gran Alacant, ubicado en la parada del autobús en la avenida de Escandinavia, junto a las oficinas municipales, y donde se pueden depositar latas, pequeños electrodomésticos, pilas, tóner, bombillas, etc.
Por otro lado, los contenedores soterrados, que llevaban tiempo fuera de servicio, han sido sustituidos por nuevas unidades que cuentan con un sistema de seguridad, tanto para la persona usuaria como para los operarios a la hora de realizar la maniobra de descarga.
Se han instalado ocho islas de soterrados para la recogida selectiva de papel y cartón, envases y resto, ubicados en las calles Mayor, Maestro Alfosea, Gabriel Miró, Taibilla, Plaza del Calvario, Trasmallo, Pérez Ojeda y Almirante Antequera.
Por otro lado, en el pleno ordinario celebrado esta mañana, la corporación municipal ha aprobado por mayoría, con los únicos votos en contra de Més Santa Pola, sacar a licitación un contrato para el servicio de mantenimiento, conservación y limpieza de espacios ajardinados, zonas verdes y arbolado viario del municipio.
La alcaldesa, Loreto Serrano, ha explicado que “estamos solucionando de esta manera un gran problema que llevamos arrastrando porque la ley no nos permite crear más plazas de funcionarios o personal laboral para realizar estas tareas y solo podemos darle viabilidad sacándolo a licitación”.
El pliego de condiciones, que se publicará en breve, tiene un presupuesto de 7.519.334 euros, IVA incluido, para una duración de cinco años, y no solo incluye el mantenimiento de lo ya existente, sino que también prevé la creación de nuevas zonas ajardinadas.

Comentarios de las entradas (0)