
octubre 25, 2025
Sara Marín, campaña para que el pabellón de deporte inclusivo lleve su nombre
A.S./J.M. Proponen el nombre de Sara Marín, deportista ilicitana con Síndrome de Down, para el nuevo pabellón de deporte inclusivo. La propuesta ya circula por internet con una recogida de firmas.
Desde que se conoció que el equipo de gobierno quiere poner el nombre de la Reina emérita Sofía al nuevo pabellón de deporte inclusivo, en las redes sociales se están producido todo tipo de reacciones, a favor y en contra de esta idea.
También los grupos políticos se están posicionando y lo tendrán que hacer el lunes en el pleno municipal.
El tema se ha sobredimensionado hasta el punto que ha nacido una iniciativa ciudadana, con recogida de firmas online, a través de la plataforma change.org. Esta propuesta circula incluso en WhatsApp, la red de mensajería instantánea más rápida del mundo.
En la recogida de firmas se indica por parte de la impulsora:
“Soy ilicitana y propongo que el nuevo pabellón de deportes lleve el nombre de Sara Marín. Ella es ilicitana y tiene Síndrome de Down, 17 veces campeona de España. Tiene 5 oros olímpicos en los Trisome Games 2016. Campeona del mundo en 2018. Subcampeona del mundo en 2022. Que mayor orgullo, que el nombre de esta ilicitana que personifica el verdadero espíritu del deporte inclusivo ilicitano. Por lo que insto a firmar esta petición, para que el alcalde, Pablo Ruz, ponga el nombre de Sara Marín al nuevo pabellón ilicitano”.
Se puede firmar pulsando aquí.
La propuesta del equipo de gobierno se conoció a través del asesor de alcaldía, Antonio Luis Martínez Pujalte, en un medio de comunicación local el pasado martes. Además, Pujalte es director de la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA de la Universidad Miguel Hernández y Experto en discapacidad y RSC.
La propuesta la llevará el PP al pleno de este lunes. En principio iba a ser una moción, pero finalmente se ha transformado en una declaración institucional.
Desde el PSOE recuerdan que hace dos años registraron un escrito pidiendo que se pusiera el nombre de un olímpico o una olímpica al pabellón y así lo recordaron esta semana en la junta de portavoces celebrada en el Ayuntamiento de Elche.
Insisten en que no les molesta que el pabellón lleve el nombre de la Reina Sofía, pero entienden que sería mejor otro nombre.
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para escuchar versionradio.fm
Y, desde Compromís, señalaban este viernes que “el nuevo pabellón adaptado tiene que llevar el nombre de una deportista ilicitana con discapacidad, una propuesta mucho más adecuada que otorgarle el nombre Reina Sofía, como quiere el alcalde, Pablo Ruz, pues lo que corresponde aquí es visibilizar el deporte de las personas con discapacidad y reconocer el talento y el trabajo de quienes dedican su vida a ello”.
Así lo indicaba la portavoz municipal, Esther Díez, añadiendo que «este pabellón, que nace de la voluntad política del anterior gobierno de izquierdas, se impulsa con el objetivo de hacer de nuestro municipio uno mucho más inclusivo y comprometido con el deporte y la igualdad. Por todo ello, creemos que lo más justo y simbólico, es que este espacio que apuesta por la integración social, lleve el nombre de una deportista ilicitana con discapacidad, en reconocimiento a la trayectoria profesional y a la dedicación de todas esas mujeres que son historia del deporte ilicitano».
Añadía Díez que «es muy injusto que, por delante de la carrera deportiva de estas deportistas, Pablo Ruz crea que sea la Reina Sofía la más indicada aquí para homenajear. En su propuesta, el PP da la única justificación de las cinco visitas de la Reina Sofía a Elx y su participación en el Congreso Internacional de Enfermedades Neurodegenerativas, son motivo más que suficiente como para que el nuevo pabellón adaptado sea nombrado en su honor y en nombre de toda la ciudadanía ilicitana, un argumento más que pobre”.
Desde Compromís destacan a “deportistas merecedoras de esta distinción como Sara Marín, María Díez Alberola, Desirée Segarra o Marta Expósito”.
Y también recuerdan la “importante trayectoria de otros hombres deportistas en modalidades adaptadas como Fran Lozano, Luis Francisco Paredes o Iván Botella”.
En abril del año 2023 el Ayuntamiento ya puso el nombre de deportistas de Elche a instalaciones deportivas. Así se puede ver en la página web del consistorio:
Noticia relacionada:
—PUBLICIDAD— Pulsa en el banner para más información

Comentarios de las entradas (0)